Se reubicaran a 249 familias, que fueron damnificadas por los aguaceros y deslizamientos de tierra en el municipio de Piojó.
Avanza el proceso de articulación entre la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres UNGRD y la Gobernación del departamento del Atlántico, para reubicar a las 249 familias afectadas por los aguaceros y deslizamientos de tierra registrados en noviembre del 2022 en el municipio de Piojó.
Por ello, el gobernador del Atlántico Eduardo Verano y el coordinador nacional de Reasentamiento Alexander Angulo Ordoñez, sostuvieron una reunión en la cual se destacó que se aplicará un nuevo modelo de viviendas de Asistencia Humanitaria, con el fin de dignificar la vida de las personas que resultaron damnificadas por la emergencia.
También puedes leer: Colombia: Reubican troncales de circuitos eléctricos en Marialabaja
“El reasentamiento como lo quiere el Gobierno nacional es con dignidad y para que esto suceda se necesitan otras aristas porque se compraron 14 hectáreas inicialmente y se amplió a 65 ¿Esto a qué nos lleva? A que se haga la reconstrucción de Piojó», indicó Angulo Ordoñez.
Angulo señaló también que: “Están todos los terrenos listos a la espera de que la Alcaldía de Piojó realice la expansión urbanística que se requiere para hacer una reubicación. Hay una hoja de planeación establecida y tenemos una buena comunicación con la administración, así que esperamos que se genere la articulación necesaria para este proyecto”.