Se construirá la segunda etapa de la Playa Artificial, la caleta de Pescadores La Chimba, el mejoramiento de la Ruta 23-Ch entre Calama y San Pedro de Atacama.
El presupuesto para la región de Antofagasta fue dado a conocer por el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, enfocandosé en obras de conectividad, infraestructura, seguridad y desarrollo del borde costero, entre otras iniciativas.
Barrios destacó el esfuerzo realizado para lograr esta significativa cifra de inversión en infraestructura pública, combinando un presupuesto sectorial de CLP$ 174 mil millones con una aportación adicional de más de CLP$26 mil millones provenientes de recursos extra sectoriales. Se proyecta que esta inversión continúe creciendo a lo largo del año.
«Estamos enfocados en aumentar el crecimiento regional a través de la planificación y formulación de proyectos del Ministerio de Obras Públicas. Los fondos sectoriales asignados, así como los recursos extra sectoriales provenientes del Gobierno Regional y otros entes, se distribuyen estratégicamente para abordar las necesidades de la región», detalló la autoridad.
Direcciones
La Dirección de Vialidad será la principal beneficiaria de estos fondos, con un presupuesto cercano a los $110 mil millones, siendo más de 100 mil millones aportados por financiamiento sectorial. Esto incluye mejoras en las rutas del corredor bioceánico que atraviesan la región.
También puedes leer: Chile: Inician la construcción de viviendas en la provincia de Arauco
Además, otras entidades del MOP como la Dirección de Arquitectura, Obras Hidráulicas, Servicios Sanitarios, y la Dirección de Aeropuertos recibirán presupuestos significativos para sus respectivos proyectos. La Dirección General de Aguas, con un presupuesto más bajo, se enfocará en labores de inspección y monitoreo.
Proyectos
Algunas de las iniciativas que actualmente están en desarrollo y se destacan son: la reposición de la 2ª Comisaría de Carabineros de Antofagasta, la restauración del Museo Comunal de Mejillones, el mejoramiento del borde costero en el sector los Pinares – Trocadero de Antofagasta, el mejoramiento de la Ruta 1 sector: Michilla – Caleta Buena, la reposición Puente Quillagüa en Ruta 5, entre otros. También se retoman los proyectos detenidos: restauración del Teatro Pedro de La Barra de Antofagasta, la reposición con Relocalización de la Tenencia de Ollagüe, la construcción del cuartel prefectura PDI provincial de Tocopilla y el mejoramiento de la Ruta B-241, Eje Licancabur en San Pedro de Atacama.
En tanto, las iniciativas que están prontas a iniciar y se destacan son: la segunda etapa de la construcción de la Playa Artificial y Caleta de Pescadores La Chimba, la reposición de la Subcomisaria de Carabineros Playa Blanca de Antofagasta, el diseño y ejecución de la restauración del Muelle Histórico de Taltal, el mejoramiento de la Ruta 23-Ch entre Calama y San Pedro de Atacama, el mejoramiento de la Ruta B-385, B-367 Y B-355 en la localidad de Peine, la reposición del pavimento en la Ruta 5 en el sector entre Carmen Alto y el límite provincial, la reposición de la Ruta 5 en el sector entre Crucero e Iberia, la construcción de la Costanera Norte de Mejillones hasta Punta Chacaya, la ampliación del alumbrado público en el Eje Circunvalación de Calama, la reposición de la 1a Comisaría de Carabineros de Calama y la restauración de la Basílica Corazón de María de Antofagasta, entre otros.