Subsidio de S/ 500 benefició a damnificados por lluvias de 12 regiones del país, para alquilar un lugar seguro donde vivir.
Al cierre del año 2023, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Vivienda (MVCS) realizó 71 convocatorias para atender a más de 14 200 familias, con el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en 12 regiones del país.
El subsidio de S/ 500 se otorgó a las familias que perdieron sus casas por las fuertes precipitaciones pluviales del ciclón Yaku y el fenómeno de El Niño costero, así como por sismos y otros embates de la naturaleza. El presupuesto que se dispuso para esta atención fue de S/ 165.8 millones.
Entre las regiones con mayor número de familias beneficiadas con el otorgamiento del BAE, se encuentran Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Amazonas, Cajamarca, Ayacucho, San Martín, Tumbes, Ica, Huancavelica y Pasco.
También puedes leer: Techo Propio: Fijan bono habitacional para familias de escasos recursos
Es importante resaltar que el MVCS desplegó más de 60 técnicos a nivel nacional en cumplimiento del procedimiento de atención y para la asistencia técnica a los gobiernos locales.
El BAE es una solución temporal para las familias damnificadas que han perdido su vivienda por algún fenómeno natural u otra emergencia que conllevan a daños o pérdida de su casa. El valor de este subsidio es de S/500 mensuales hasta por dos años.
Cabe indicar que el MVCS atiende con este subsidio en territorios declarados en Estado de Emergencia, como lo fueron las regiones antes mencionadas. Además, de acuerdo al proceso de atención, los potenciales beneficiarios son convocados mediante resoluciones ministeriales, para luego presentar la documentación necesaria en su jurisdicción.