Las obras se iniciarían a partir del segundo semestre del 2024 y finalizarían a fines el 2025, beneficiando a más de 3000 viviendas.
El programa de pavimentos participativos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, anunció los proyectos de pavimentación en BioBio , siendo este uno de las obras más esperadas por vecinas y vecinos de todas las comunas de la región, pues busca mejorar la calidad de vida en los distintos territorios a través de la construcción o reposición de calle y veredas.
En sentido, se eligieron 76 los proyectos que alcanzarán una inversión de $17 mil millones. Del total de ellos, 60 son calles o pasajes que significarán más 20,95 kilómetros a ejecutar, beneficiando en forma directa a 3.729 viviendas.
«Sin duda esta es una excelente noticia para quienes se van a ver beneficiados con la ejecución de estos proyectos, que muchos pudieran decir no son obras de gran envergadura comparadas con otras que ejecutamos desde nuestra cartera, pero tienen una importancia enorme para las personas de ese territorio que ven como pueden caminar libremente, sin riesgos, especialmente adultos mayores y personas con dificultades de movilidad», expresó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón.
También puedes leer: Chile: Inicia la construcción de la Autopista Américo Vespucio Oriente II
El programa de pavimentos participativos, busca construir o reparar calles y veredas en los barrios, haciendo la diferencia en los desplazamientos de quienes se ven beneficiados, especialmente adultos mayores, pero también mejorando las condiciones del entorno de ese barrio, poniendo fin al polvo en el verano y al barro en los meses de invierno.
Cabe destacar que esta inversión se realizará en el marco del Plan de Emergencia Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, centrado en alcanzar la meta de entregar 18.896 viviendas al término de este período presidencial.