La vía tendrá 5,2 km de extensión y recorrerá 4 comunas, beneficiando a una población estimada de 660 mil personas.
El Presidente de la República, Gabriel Boric; junto a la ministra de Obras Públicas, Jessica López; la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao; la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, y el alcalde de Macul, Gonzalo Montoya, encabezaron la ceremonia de inicio de obras de la autopista Américo Vespucio Oriente II.
El tramo de 5,2 kilómetros permitirá cerrar el anillo Américo Vespucio como una vía de alto estándar y permitirá que en superficie se desarrollen cerca de 4,7 hectáreas de áreas verdes.
La obra, que se inaugurará en 2028, cuenta con una inversión de USD$815 millones, y durante los casi cinco años de construcción, generará en total más de 51 mil empleos directos y otros 45 mil indirectos. A modo de referencia, durante 2024 se generarán alrededor de 7.212 empleos.
También puedes leer: Chile: Anuncian licitación para crematorio público en Antofagasta
El Mandatario señaló que “es tremendamente importante darle mayor calidad de vida a los habitantes de la ciudad. Y esto no sólo beneficia a los 660 mil habitantes de las comunas que involucra el proyecto, sino también a todos quienes se desplacen por Santiago oriente. Es una intervención integral que contempla pistas exclusivas para el transporte público, una ciclovía de más de 15 kilómetros, y más de 47 mil metros cuadrados de áreas verdes. Este tramo se estima estará listo el 2028, pero somos optimistas en tener plazos más cortos. Aquí tenemos un desafío de Estado para tener operativo todo el anillo de Américo Vespucio”.
Se trata de una importante obra de ingeniería, ya que se construirá como un moderno túnel minero a una profundidad de entre 23 y 54 metros, bajo la Línea 4 de Metro.
Asimismo, AVO II incorpora 47.000 m2: de mejoramientos urbanos en superficie: plazas de bolsillos, 7 kilómetros de ciclovías, bicicleteros, vías exclusivas para transporte público y un renovado bandejón central de la AV. Américo Vespucio en la superficie. Es decir, 4,7 hectáreas de áreas de recreación.
El tiempo de viaje de estos 5,2 kilómetros bajará de 30 minutos a 5 minutos. Se estima que entre El Salto (AVO I) y Los Presidentes (AVO 2), el recorrido durará sólo 10 minutos. Esto implica una reducción de 85% respecto a la circulación en superficie antes de la construcción de estas obras.