El Ministerio de Bienes Nacionales subastará 9 inmuebles por un total de 878,42 hectáreas en la región de Atacama.
El Ministerio de Bienes Nacionales de Chile informó el lanzamiento de nuevas licitaciones para la concesión de 9 terrenos fiscales destinados a la construcción de centrales de energías renovables y/o almacenamiento de energía en la región de Atacama.
Según notificó la entidad gubernamental, el período de consultas estará abierto del 2 al 8 de enero del 2024; en tanto que las ofertas serán recibidas entre el 26 y el 28 de febrero y la adjudicación de las concesiones recién se dará a conocer el 30 de abril del corriente año.
Los inmuebles suman 878,42 hectáreas y el plazo de vigencia de la concesión será de 40 años contados desde la fecha de la suscripción del contrato, plazo que se divide en la etapa de estudios y construcción, y en el período de operación.
También puedes leer: Chile: Obra Puente Ferroviario presentan un 30% de avance
El proyecto a desarrollarse deberá cumplir, al menos, con la siguiente relación entre superficie y capacidad instalada y/o de almacenamiento:
- Los parques fotovoltaicos deberán desarrollar, al menos, 1 MW por cada 4 hectáreas de terrenos fiscales. Tratándose de Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) o Pequeños Medios de Generación (PMG), deberán desarrollar, al menos, un MW por cada 5 hectáreas de terrenos fiscales concesionados.
- Las centrales eólicas y los proyectos de concentración solar de potencia deberán tener por lo menos 1 MW por cada 10 ha.
- Los sistemas de almacenamiento el mínimo es de 1 MW cada 0,02 hectáreas de terrenos fiscales
¿Cuáles son los terrenos a licitar?
Los inmuebles fiscales en juego en la región de Atacama son nueve, repartidos entre seis áreas determinadas por el Ministerio de Bienes Nacionales de Chile. Entre ellos se encuentran: Llanos Algarrobal, Llanos de Varas, La Fortuna, El Salado, Paipote, Pampa Bellavista, entre otros.