Estos sistemas benefician a más de 3400 pobladores en 23 centros poblados rurales de estas regiones, con el fin de cuidar su salud.
El MVCS, a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), transfirió S/ 203 mil a los gobiernos regionales de Pasco y Ayacucho, para la adquisición de modernos equipos de cloración, que permiten el funcionamiento de los sistemas de agua potable que requerían para el tratamiento del agua captada.
De esta manera, se viene brindando acceso a agua segura y apta para el consumo humano a 12 centros poblados de Pasco como son: Cajamarquilla (distrito de Yanacancha), Carhuac (distrito de Ninacaca), Sacrafamilia (distrito de Simón Bolívar), Los Ángeles y Bellavista (distrito de Paucartambo), Cuyaghuain y Pampania (distrito de Santa Ana de Tusi), Uscpachaca (distrito de Tapuc), Paraíso (distrito de Oxapampa), Ancahuachanan (distrito de Huancabamba), Torrebamba y Miraflores (distrito de Chontabamba).
También puedes leer: Invertirán US$ 350 millones para mejorar servicios de agua y saneamiento en Juliaca
También a 11 localidades de Ayacucho como Pate (distrito de Huac-huas), Triboline Alta y Cruzcasa (distrito de Sivia), Monterrico Alta (distrito de Rio Magdalena), Pariamarca (distrito de Vischongo), Pantipata (distrito de Ocros), Tambo A (distrito de Vinchos), Quesera (distrito de Acocro), Pallcca Pachachaca y Pachachaca (distrito de Coronel Castañeda), y Calera Alta (distrito de Puyusca).
Con los equipos de cloración instalados se busca disminuir la incidencia de enfermedades diarreicas agudas y de desnutrición crónica en la población, especialmente en los niños y niñas. Cabe resaltar que los gobiernos regionales de Pasco y Ayacucho recibieron asesoría, asistencia técnica y herramientas por parte de la Unidad Técnica del PNSR para la mejora de la prestación del servicio.