El poder transformador del BIM para empresas constructoras: ¡Conoce sus beneficios!

BIM - Transformación Digital                     
wsp                            new

Por Germán Elera, Ingeniero Especialista de Transformación Digital Infraestructura & Construcción.

La tecnología ha permeado todas las industrias del mundo, y el sector de la construcción no es una excepción. Aunque es innegable que su avance ha sido más gradual que en otras industrias como el retail o el automovilismo, ya podemos apreciar avances significativos.

Uno de los pasos más importantes ha sido la adopción del BIM en la construcción, la cual, si bien es una metodología, también incluye el uso y desarrollo de tecnología 3D basada en la nube, gracias a ella las empresas constructoras pueden desarrollar proyectos más precisos y eficientes.

En esta publicación, me gustaría abordar los beneficios que proporciona el BIM a las empresas constructoras, y que he podido comprobar a través de los proyectos manejados con Digital Bricks.

Mejora la competitividad en el mercado

Actualmente, tanto los propietarios de proyectos como el Estado, requieren la implementación de la metodología BIM. En este contexto, para las empresas constructoras con la intención de ganar licitaciones, la destreza en BIM mejora su ventaja competitiva en el mercado.

Aquí radica la importancia no solo de incorporar BIM en nuestro modelo de negocio, sino también de capacitar a todos los actores involucrados en su uso.

Reduce el retrabajo

Una segunda ventaja competitiva de la implementación del BIM es que, al permitir el almacenamiento de toda la información del proyecto -en tiempo real- en un solo lugar, es posible acceder a dicha data en cualquier momento y ubicación.

Al trabajar con una única fuente de verdad actualizada, el retrabajo se reduce. Esta ventaja de BIM es crucial ya que enfrenta directamente uno de los desafíos más comunes de la industria: El enfoque aislado
en la planificación del proyecto.

La reducción del retrabajo, por otra parte, también resulta beneficioso para las constructoras y los dueños de los proyectos, ya que no solo reduce costos (o sobrecostos), sino que también se disminuyen los errores de instalación.

Lea el artículo completo en nuestra edición 86 de Perú Construye

Libro de Reclamaciones