Muelle Bicentenario: Megaproyecto clave para seguir impulsando el comercio internacional

Muelle Bicentenario                    
wsp                            new

Las obras del Muelle Bicentenario son clave para mejorar las operaciones en el principal puerto del país, pues pasará de ser un puerto nacional muy eficiente a ser el hub regional de la Costa Oeste de latinoamérica. Se espera que el terminal portuario esté totalmente operativo en abril de 2024.

En septiembre de 2021, la empresa DP World Perú inició la construcción del Proyecto Muelle Bicentenario, que consiste en la expansión del terminal Muelle Sur en el puerto del Callao. Dicha obra significa mayores puestos de trabajos, más ingresos y más oportunidades para los peruanos de llegar a mercados internacionales.

Este megaproyecto de infraestructura tendrá su primera entrega a finales de este año y una segunda y última entrega en el segundo trimestre del 2024, y será clave para el desarrollo comercial del país, ya que aumentará la capacidad de envíos al extranjero y la recepción de importaciones desde todo el mundo.

El proyecto denominado “Muelle Bicentenario”, que compromete una inversión de US$ 350 millones, consiste en la ampliación del muelle a 1,050 metros, y un patio adicional de más de 12 hectáreas que se están sumando a las instalaciones actuales, lo que permitirá recibir simultáneamente hasta tres (3) buques Neo Panamax, naves de gran envergadura.

De este modo, en agosto de 2023, durante el XX Foro Internacional de Puertos, organizado por la Comisión de Asuntos Marítimos de la Cámara de Comercio de Lima, DP World Perú anunció que
ya cuentan con la autorización para recibir naves de hasta 400 metros de largo y 21,000 TEUs de capacidad.

Lea el informe completo en nuestra edición 86 de Perú Construye

Libro de Reclamaciones