La obra contará con 22 pisos de doble altura, 78 apartamentos con vistas panorámicas a la ciudad y las montañas.
El proyecto, llamado MORPH Granada, está bajo el liderazgo de la firma colombiana A Korn Arquitectos, pionera en el desarrollo de productos de Vivienda Turística en Colombia desde hace cuatro años y quien a la fecha dispone de proyectos de este tipo en las Bogotá, Medellín y Cali.
MORPH Granada se ubicará a pocos minutos caminando de las zonas turísticas, gastronómicas, tiendas de diseño, ocio y vida nocturna de Cali. El proyecto contará con 22 pisos de doble altura, 78 apartamentos con vistas panorámicas a la ciudad y las montañas, además de amenidades muy superiores a las de un hotel 5 estrellas.
Con un valor aproximado de $576 millones. Iaron Korn, CEO de MORPH, dice: “MorphGranada tendrá un total de ventas de $70 mil millones y se proyecta inaugurar en el año 2025″.
También puedes leer: Colombia: Corvivienda contribuye a reducir Déficit Cualitativo de Vivienda
¿Qué es la vivienda turística de lujo en Colombia?
Las viviendas turísticas de ultra lujo en Colombia son proyectos de vivienda que cuentan con grandes espacios habitables, amenidades superiores a las de un hotel 5 estrellas, acabados de lujo y la libertad de escoger cómo vivir y viajar. Es así, un privilegio que facilita lo versátil de una vida rica en experiencias en cercanía a entornos naturales, con bajos niveles de contaminación, lo cual consolida el bienestar total a la hora de viajar.
La ciudad de Cali ha experimentado un crecimiento significativo de turistas nacionales e internacionales que escogen la capital del Valle para vacacionar; según el ranking del Centro de Pensamiento Turístico de Colombia (CPTUR). Se estima que el país cafetero, ha doblado a nivel regional la visita de turistas en las diferentes ciudades principales en el ultimo año.
Según Stefania Doglioni, secretaria de Turismo Distrital, Cali tuvo la mayor ocupación hotelera de la historia en el año 2022 con 52 % de ocupación, cifras que esperan seguir en acenso durante el 2023 y 2024.
El departamento del Valle logró la comercialización de 35.595 viviendas durante el año 2022, una cifra similar al 2021 con un porcentaje correspondiente al 14,4 % nacional, ubicándose en el segundo puesto en Colombia, después de Bogotá; esta cifra demuestra la confianza de nacionales y extranjeros en el departamento.