Puente Rocotales: Estructura desafiante para una zona crítica

Construcción del Puente Rocotales                    
wsp                            new

Con el fin de permitir el cruce de los vehículos en una zona considerada como crítica -por los constantes derrumbes que ocurren en el sector durante la temporada de lluvias- se procedió a construir un puente de 110 m de extensión que interconectará a las regiones de Cusco y Madre de Dios.

El puente Rocotales se ubica sobre la quebrada del mismo nombre en la ruta departamental 113, sobre la vía que une la capital de la provincia con el Parque Nacional del Manu, perteneciente al distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, Cusco. El área del proyecto tiene una altitud promedio de 2100 m.s.n.m.

Esta obra interconecta las regiones de Cusco y Madre de Dios, garantizando el acceso seguro al Parque Nacional del Manu, beneficiando así a más de 16 mil pobladores y turistas. Asimismo, permitirá a la población de Kosñipata y zonas aledañas mejorar la calidad de transporte vehicular y, fundamentalmente, dinamizar la economía en ambas regiones.

El proyecto consistió en la construcción de un puente tipo arco de tablero intermedio con una longitud entre ejes de arranque de 110 m de longitud, conformado por arcos tubulares de acero y un tablero (vigas de acero de alma llena + losa de concreto), suspendido mediante péndolas de acero de alta resistencia.

Como parte de los elementos que lo componen están la Superestructura, la Subestructura y cimentación, y Accesorios del tablero. La primera de ellas tiene 2 arcos de trazo poligonal contenidos en planos verticales e inscritos en circunferencias de 93 456.4 mm de radio. Están conectados entre sí por un arriostramiento transversal.

Tiene una luz de 110 000 mm entre sus puntos de arranque, una altura de la clave de 18 000 mm, una separación transversal de 10,500 mm, y una sección de tubo circular de un diámetro exterior
de 1 200 mm y un espesor de 38 mm en los arranques, 32 mm al nivel del tablero y de 25 mm en la mayor parte de su longitud tramo central por sobre el tablero.

El arriostre transversal del arco es de tipo Vierendeel, vigas horizontales, con una longitud de 10 500 mm entre ejes del arco. La sección es de tubo circular de 500 mm de diámetro exterior y 12.5 mm de espesor. El material es de acero estructural del tipo ASTM A709M grado 250, de esfuerzo de fluencia Fy = 250 MPa y módulo de elasticidad E = 200 000 MPa.

El puente tiene 36 péndolas dispuestas a lo largo de los 2 arcos con 18 péndolas colgando de cada uno. La sección es de tipo multi torón enfundados, compuestos por 4 torones de 150 mm2 de área individual, haciendo un total de 600 mm2 por péndola.

Lea el informe completo en la edición 86 de Perú Construye

Libro de Reclamaciones