Panamá: Aprueban 65 planos para formalizar comunidades en 5 provincias

Aprobación de planos                     
wsp                            new

En las provincias de Panamá Oeste, Colón, Panamá, Veraguas y Bocas del Toro se ubican la mayor cantidad de los asentamientos en trámite en el Miviot.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) aprobó 65 planos para formalizar asentamientos informales que llevan muchos años en busca del estatus de legalización.

El ministro Rogelio Paredes explicó que la Dirección Nacional de Asentamientos Informales, la dependencia encargada para la legalización de estas comunidades, determina que lo más importante es identificar la tierra a quién pertenece, o al Estado panameño o es de carácter privado.

El proceso avanza con la medición de la comunidad por parte del Departamento de Agrimensura de la institución, levantando información de la lotificación, distribuyendo los espacios públicos y áreas verdes, la red vial y el respeto de las áreas hídricas donde no se puede lotificar.

El Miviot actualmente procesa 70 trámites que van dirigidos a la formalización de las comunidades, una medición, cuatro en proceso de dibujo y 65 planos aprobados.

La Dirección de Desarrollo Social se encargará de levantar los expedientes de todos los solicitantes para su evaluación socioeconómica y poder sugerir si la familia realmente necesitada de un lote social.

Es un esfuerzo interinstitucional que busca legalizar asentamientos informales de muchos años de existencias, donde participan el Banco Hipotecario Nacional, el Ministerio de Obras Públicas, el Miviot y otras que son necesarias para lograr concretar la titulación de los lotes.

Las provincias de Panamá Oeste, Colón, Panamá, Veraguas y Bocas del Toro, son donde se ubican la mayor cantidad de los asentamientos en trámite en el Miviot.

Libro de Reclamaciones