Arequipa: MTC reafirma compromiso para ejecutar componentes de autopista La Joya

La Joya                     
wsp                            new

Provías se hará cargo del financiamiento de la vía hacia el distrito de La Joya y también del intercambio vial que se hará en la Panamericana.

El gobernador  regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez  en reunión con el viceministro de Transportes y comunicaciones, Ismael Sutta,  logró que se ratificara el compromiso para la ejecución de los componentes faltantes de la autopista hacia  el distrito de La Joya.

En el mes de agosto se firmó el convenio con la exministra Paola Lazarte en su visita a Arequipa; pero  con el cambio del titular de la cartera del MTC, el tema no se  volvió a tocar, lo que preocupó a la autoridad regional, por lo que nuevamente solicitó una reunión para retomar el tema.

Acompañaron en su viaje a la ciudad de Lima,  el gerente general del GRA, Jesús Hinojosa, el gerente de Infraestructura, Alfredo Zirena, en cuya  área se estará reformulando el expediente que data del 2016 y que debe  tomar unos 6 a 7 meses; y la gerente de Inversión Privada, Norma Mamani,  quien  tendrá que  presentar el proyecto a las  diversas empresas que estén interesadas  en la ejecución de los túneles mellizos para que se haga  bajo la  modalidad de obras  por impuesto.

Se acordó que la  próxima semana se  volverán a  reunir,  pero esta vez con los funcionarios de Provías, entidad que se hará cargo del financiamiento  de la vía  hacia el distrito de La Joya y también del intercambio  vial que se hará en la Panamericana.

El componente  I de este proyecto vial, le corresponde al puente Virgen de Chapi, el cual  ya tiene un gran avance y debe  ser entregado en el mes de mayo del  próximo año. El componente II, lo integran el par de túneles que también se  harán como parte del proyecto y que estarán a cargo del Gobierno Regional de Arequipa y se estima, -¬con la actualización de costos y normativa- que tendrán una inversión de 150 millones de soles aproximadamente.

El componente III, que es la vía de 24 kilómetros hacia La Joya y el intercambio vial en la panamericana, tendrán una inversión de unos 500 millones de soles y serán  financiados por el Ministerio de Transporte  y Comunicaciones.



Se eligió la modalidad de Obras por Impuestos en ambos casos, con el objetivo que las obras se ejecuten en el tiempo previsto y  con el presupuesto que se  fijará desde  un principio. Como los componentes mencionados se realizarán en no menos de  año y medio; para dar utilidad al puente  y descongestionar el sector del cono norte, el GRA habilitará  la vía La Molina, de tal manera que  todos los vehículos  que ingresan a la ciudad  por este sector y con dirección al puerto de Matarani, se desvíen por esta carretera.

Libro de Reclamaciones