Chile: Inician construcción de dos proyectos habitacionales en San Joaquín

Colocación de primera piedra                     
wsp                            new

Ambos megaproyectos se construirán gracias al Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) del Minvu y beneficiarán a un total de 942 familias.

Un total de 942 familias serán las beneficiadas por la construcción de dos proyectos habitacionales en la comuna de San Joaquín en la región Metropolitana. Se trata de los conjuntos Patios de Berlioz y Patios de Nibsa, los que contarán con áreas verdes, juegos infantiles y luminarias LED.

Hasta ese lugar llegó el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, quien encabezó la colocación de la primera piedra de ambos proyectos y destacó que “el Caso Convenios no nos ha detenido, nuestro desafío es cumplir las metas del Plan de Emergencia Habitacional y ya hemos entregado 85 mil viviendas, tenemos en obra otras 127 mil y 78 mil listas para empezar, financiadas con diseño y con todo, es decir, 291 mil viviendas en total”.

El Ministro junto a la subsecretaria del ramo, Gabriela Elgueta y al alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, encabezó las ceremonias de primeras piedras de dos proyectos habitacionales en la comuna: “Berlioz” que beneficiará a 410 familias, y “Patios de Nibsa” que beneficiará a otras 532 familias.



Emergencia habitacional

Finalizadas las actividades, en las que participaron también la seremi de Vivienda, Carolina Casanova y el director del Serviu Metropolitano, Roberto Acosta, el ministro Montes señaló que hay una emergencia habitacional

«Hay muchas familias que no tienen vivienda y mi principal responsabilidad como ministro y de todo el equipo del ministerio es con estas familias, y para eso estamos trabajando, trabajando y trabajando”.

Por su parte, el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Lara, señaló que “queremos agradecer al ministro Carlos Montes, a la subsecretaria Gabriela Elgueta, al Serviu y al Presidente de la República, Gabriel Boric, porque estamos concretando un hecho significante para la comuna, porque estamos concretando cerca de mil viviendas. El compromiso del Presidente está avanzando y de verdad agradecerle porque tenemos la certeza de que el ministro Montes, como lo ha dicho, va a cumplir su palabra junto con el gobierno”.

Energías limpias

Ambos megaproyectos se construirán gracias al Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) del Minvu. En el caso de Berlioz, se caracteriza por su buena ubicación, cercano a diversos servicios y equipamientos como transporte, con el eje Santa Rosa a pocas cuadras y el parque La Castrina a 400 metros. Los departamentos, de 55,6 m2 promedio, cuentan con tres dormitorios, baño, living-comedor, cocina con logia y terraza, además de integrar elementos que mejoran su eficiencia energética, como envolvente térmica de los muros exteriores y ventanas termo-panel.

En cuanto a sus equipamientos, contempla áreas verdes, juegos infantiles, máquinas de ejercicio, luminarias led, estacionamientos, bicicleteros y seis sedes sociales, además de paneles fotovoltaicos en espacios comunes para promover energías limpias y bajar los costos de los gastos comunes.

En tanto que Patios de Nibsa destaca también por su ubicación, cercano a transporte público, servicios y comercio. Los departamentos comparten las mismas características que el proyecto Berlioz, así como sus equipamientos comunitarios que, en este caso, considera diez sedes sociales.

Libro de Reclamaciones