Ministerio de Vivienda propone impulsar proyectos junto al sector privado

MVCS buscará trabajar de manera conjunta con el sector privado para promover el financiamiento de proyectos en agua, saneamiento y vivienda.                     
wsp                            new

MVCS buscará trabajar de manera conjunta con el sector privado para promover el financiamiento de proyectos en agua, saneamiento y vivienda.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) buscará trabajar de manera conjunta con el sector privado para promover el financiamiento de proyectos en agua, saneamiento y vivienda mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), anunció la titular del sector, Hania Pérez de Cuéllar.

“La próxima semana realizaremos dos mesas de trabajo, una en agua y saneamiento y otra en vivienda, para atraer a todos los que quieran sumar y aportar en esta estrategia concreta que busca acortar brechas de manera más rápida en el país”, aseguró.



Compromiso

La ministra recordó que esta convocatoria es un compromiso asumido con los empresarios de la Alianza para Obras por Impuestos (ALOXI).

Reiteró el compromiso de trabajar de manera conjunta con el sector privado para que más peruanos accedan al agua potable y saneamiento y, al mismo tiempo, se gestione de manera sostenible las fuentes de agua, a fin de asegurar la disponibilidad del recurso hídrico.

“El desafío es grande, pero si estamos unidos, lograremos llegar al objetivo”, refirió al participar en el lanzamiento de la Mesa de Acción del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: agua limpia y saneamiento, organizado por Perú Sostenible.

En términos de brecha, 3.4 millones de peruanos no cuentan con acceso a agua potable, de los cuales 1.9 millones corresponden al ámbito urbano y 1.5 millones, al rural. Esta cifra se duplica a 7.6 millones de personas en el caso del acceso a alcantarillado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales (Enapres).

“Ante esta realidad, no nos hemos quedado de brazos cruzados, sino que estamos planteando diversas soluciones”, aseguró la ministra Pérez de Cuéllar.

Servicios

La ministra Pérez de Cuéllar destacó que su portafolio trabaja también en la modificación de la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento para reforzar la figura de la integración de prestadores y procesos, así como otorgarle a Sunass la función supervisora y sancionadora ante todos los prestadores de servicio de agua y saneamiento.

El MVCS está comprometido con la Hoja de Ruta de Economía Circular del Agua y Saneamiento al 2030, manifestó la funcionaria.

Libro de Reclamaciones