Arequipa: Inician construcción de tres colegios en Camaná

Construcción                     
wsp                            new

Inversión para las construcciones sobrepasa los 60 millones de soles.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, retornó nuevamente a la provincia de Camaná para autorizar el inicio de obras en tres instituciones educativas y un proyecto de agua  y desagüe, con el objetivo de cumplir su promesa pero sobretodo,  mejorar la calidad de  vida de la población.

Sin educación es muy poco lo  que se puede lograr para conseguir la superación personal, familiar y como sociedad, es por ello que la primera autoridad regional, decidió impulsar decididamente el sector siendo la prioridad la ejecución de proyectos educativos en diversas  provincias de la región y bajo diversas  modalidades de ejecución. El proyecto incluye la capacitación de los docentes.

“No tenemos el suficiente presupuesto para cambiar todo, pero estamos buscando alternativas, trabajando con la empresa  privada responsable. Nuestro tiempo en el cargo es temporal y debemos  aprovechar cada minuto para tratar de mejorar la vida de las personas, sin importar  los votos. No somos políticos  tradicionales”, recalcó el gobernador Sánchez.

I.E. Sebastián Barranca

En los primeros meses del año, recibió la  solicitud de la comunidad educativa de la emblemática I.E. Sebastián Barranca para tener un nuevo y moderno edificio, hecho a lo cual accedió,  pues al  visitar las instalaciones comprobó la precariedad de la misma, así que de inmediato aceptó la petición de los más de  mil 200 estudiantes, docentes y padres de familia.  Esta obra  tendrá una  inversión  aproximada de  32 millones de soles y se hará  bajo  la modalidad de administración directa. 

Los estudiantes recibieron con gran algarabía a la delegación de autoridades, presididas por el gobernador, además del gerente general del GRA,  Jesús Hinojosa;  la gerenta de Educación, Cecilia Jarita;  la presidenta del Comité de Damas, Luz Marina Zeballos; la consejera Norma Ortega,  el alcalde de Camaná, Jaime Mamani, entre otros.

La obra se ejecutará en 730  días calendario y será un edificio de siete bloques con  más de 50 aulas, además de  ascensor. Se ha considerado área administrativa, biblioteca, salones para talleres, módulos de conectividad, dos laboratorios de Ciencia, Tecnología y Ambiente, sala de usos múltiples, almacenes,  vestuarios, talleres de arte, aulas de educación para el trabajo, servicios higiénicos diferenciados, áreas de  sociabilización, azoteas, rampas para personas con  discapacidad,  entre  muchos más  componentes.

 I.E. Virgen del Rosario

Los estudiantes del anexo El Puente también  recibieron con agradecimiento al gobernador, ya que allí se dio inicio a las obras de la I.E. Virgen del Rosario, cuya infraestructura actual está bastante deteriorada.

Se construirán aulas en un edificio de dos pisos, talleres  creativos, sala de usos  múltiples,    biblioteca, aula de innovación pedagógica, módulo de conectividad, losa multiuso, patio de  juegos, dirección, espera, secretaría, archivo, depósito de materiales de oficina, sala de reuniones, tópico, psicología, depósito de materiales deportivos, servicios higiénicos para profesores, damas y varones, entre otros,  que  tendrán una  inversión de casi 10 millones de soles y se hará bajo la modalidad de contrata.

 I.E. César Vallejo

De la misma  manera, los estudiantes de la I.E. César Vallejo, en un año y medio aproximadamente, contarán con  nuevo y moderno plantel, con aulas en las cuales  podrán desarrollar sus labores  educativas  con mayor comodidad. Allí se  invertirá 14 millones de soles aproximadamente, infraestructura que permitirá ampliar su capacidad para más estudiantes.



El doctor Sánchez  indicó que  todas las  instituciones  educativas de la región, al próximo año  contarán con el servicio de  internet y por lo tanto, con una ventana abierta al mundo.  Estos nuevos  planteles  estarán completamente  equipados, con modernos laboratorios.

Libro de Reclamaciones