Indicó Milagros Cadillo La Torre, consultora especialista en Agua y Saneamiento, Recursos Hídricos, Medioambiente y Sociedad.
En diálogo exclusivo con Perú Construye TV, la consultora especialista en Medioambiente y Sociedad, Milagros Cadillo La Torre, señaló que más del 50% de los problemas que generan retraso en las obras del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), están asociados a expedientes técnicos mal hechos.
“Y el 30% está asociado a incumplimientos contractuales. Es decir, tenemos una contratista que no cumple. Entonces, si nos unimos solamente a esas dos variables, tendríamos el 80% de los problemas”, afirmó.
Por ello, sugirió que se podría conformar una cadena de valor para que se haga el expediente y la obra, lo que podría significar una “salida”.
Fenómenos climatológicos
Consultada sobre si estamos preparados para preservar el suministro del recurso hídrico ante los fenómenos climatológicos, refirió que en los temas de servicio y agua potable y saneamiento, implican medidas de mediano y largo plazo.
A mediano plazo dijo que implica contar con infraestructura de drenaje fluvial, pues las ciudades, en su mayoría no tienen este sistema, y eso significará su implementación, y la gestión del mismo, para evitar el embalsamiento de las aguas.
Asimismo dijo que se dbe saber cuánto de agua se necesita, y cuánta demanda de agua tiene la población, respecto a los demás usos compartidos como la agricultura, minería, industria para poder dimensionar y tener seguridad hídrica.