Dichas obras se desarrollan en el segundo lote que tiene una longitud de 71,47 Km y beneficiará a 7.300 productores.
La construcción de la Ruta de la Leche, Lote 2, presenta un avance general del 76% registrándose actualmente tareas de movimiento de suelo (limpieza de franja, excavación, terraplén), construcción de alcantarillas y traslado de línea eléctrica.
Las intervenciones se verifican en el acceso a Campo Aceval, km 4,7 al km 5,6 (casco urbano), mientras que en el tramo Campo Aceval – Cruce Hernán Velilla, se ejecuta la colocación de la capa de concreto asfáltico convencional.
En el tramo Cruce de los Pioneros-Paratodo, desde el km 48,4, se procede al ítem subbase de suelo agregado (km 75 al km 77) mientras se inician los trabajos de movimiento de suelo en la zona urbana de Paratodo (Boulevard).
Capa asfáltica
La extensión total de los tramos cubiertos con capa asfáltica convencional es de 47 km, es decir, 2/3 de la extensión total de este sector.
El segundo lote de los Corredores Agroindustriales de la Región Occidental o Ruta de la leche, tiene una longitud de 71,47 Km y beneficiará a 7.300 productores de los cuales 1.300 se dedican a la producción láctea y 6.000 a la ganadería y agricultura.
Una vez habilitada, la nueva infraestructura vial beneficiará a unas 40.000 personas dentro de su área de influencia directa, de las cuales alrededor de 4.800 personas pertenecen a comunidades indígenas que se beneficiarán de manera indirecta con esta obra.
La Ruta de la leche permitirá, además, el fortalecimiento de la comunicación vial interna y la integración territorial, facilitando el movimiento de personas y de cargas entre áreas de producción y consumo, incluso en épocas de lluvias.