El Niño: labores de limpieza y descolmatación se intensifican en 316 puntos críticos del Perú

Limpieza se ejecuta en 316 puntos críticos de Ica a Tumbes y se estima que la mayoría de los trabajos culminen en noviembre.                     
wsp                            new

Limpieza se ejecuta en 316 puntos críticos de Ica a Tumbes y se estima que la mayoría de los trabajos culminen en noviembre.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) desarrolla intensas jornadas con maquinaria pesada en los 316 puntos críticos identificados desde Ica hasta Tumbes, a fin de mejorar la preparación para enfrentar al Fenómeno El Niño anunciado para los próximos meses, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Christian Barrantes, supervisó las labores de limpieza y descolmatación en los ríos Cañete y Lurín, al sur de Lima. Afirmó que en algunos lugares se trabaja a doble jornada para culminar en el plazo previsto de 45 días, durante la primera semana de diciembre, y así evitar las lluvias.

Precisó que ya se han iniciado los trabajos en los 316 puntos críticos identificados, incluso algunos en doble horario. Asimismo, se han ejecutado 56 y están en plenas labores 260. Es decir, las obras en todos los puntos están en marcha desde Tumbes hasta Ica y la gran mayoría se concluirán en noviembre. La inversión es de 479 millones de soles.



Avance

En ese aspecto, Barrantes refirió que las labores de limpieza y descolmatación tienen un avance físico de 35%. Luego señaló que el mayor impacto de las lluvias a la agricultura se presenta fundamentalmente en los cultivos ubicados en las fajas marginales y en los cauces de los ríos.

Por ello, dijo que los productores deben conocer los riesgos de sembrar en esas zonas y que deben buscar zonas mejor protegidas para evitar ser afectados por las lluvias y los desbordes.

Detalló que las acciones de la ANA se hacen coordinando con los portafolios de Defensa, Vivienda, Transportes y las autoridades regionales y locales.

“Es un trabajo conjunto y vamos a responder de la mejor manera a los efectos que puede traer el Fenómeno El Niño”, apuntó.

Libro de Reclamaciones