Ecuador: Gobierno entrega 2 mil casas gratuitas en 17 provincias
Con una inversión de 37.12 millones de dólares, el Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, entregó 2.000 casas a familias beneficiarias.
Durante su intervención, el Jefe de Estado informó que son “viviendas gratuitas y terminadas en los terrenos propios de los beneficiarios. El Gobierno Nacional les ha traído su casa a su terreno”.
Las hogares fueron entregadas en 17 provincias. En Manabí se otorgaron 326 nuevos hogares; 272 en Guayas, 240 en Los Ríos, 235 en Chimborazo, 232 en El Oro, 172 en Sucumbíos, 96 en Pichincha, 76 en Carchi, 63 en Imbabura, 54 en Napo, 50 en Cañar, 50 en Morona Santiago, 26 en Tungurahua, 30 en Santa Elena, 35 en Santo Domingo de los Tsáchilas, 25 en Cotopaxi y 18 en Azuay. El Primer Mandatario informó que en total 9.000 personas se beneficiaron de estas viviendas.
Esta obra también contribuyó a la generación de 6.000 plazas de trabajo, que aportaron al crecimiento de la economía de la zona, a través de la contratación preferencial de mano de obra local.
La ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, Gabriela Aguilera, detalló que las casas han sido diseñadas según cada piso climático del país, adaptando la infraestructura a las condiciones de cada sector para garantizar el bienestar de las familias beneficiarias. Además, bajo la tipología sostenible, garantizan un ahorro en el consumo de energía eléctrica y de agua, por lo que también contribuyen a la transición ecológica.

También puede leer: Ecuador: Buscan voluntarios para evaluar viviendas ante Fenómeno El Niño
Un sueño hecho realidad
Las casas se entregan mayoritariamente a mujeres jefas de hogar. Precisamente, entre las viviendas entregadas está la de Mayra Cedeño, madre soltera que hizo su sueño realidad: recibió la llave de su casa propia.
“La más grande retribución que recibo como Presidente es la sonrisa de personas como Mayra. Sus ojos, al punto de las lágrimas, reflejan la alegría de que hoy tiene su casa propia, en su terreno, donde vive con su hijo”, dijo el Mandatario.