Mercado de aditivos para el concreto: Manejabilidad y resistencia en el concreto
La innovación en la industria de la construcción hace que se optimicen los materiales de obra con el fin de obtener mejores resultados y reducir costos en los proyectos. Por ello, el uso de aditivos para concreto permite resultados que serían inviables mediante la mezcla convencional, como incrementar la trabajabilidad, reducir el contenido de agua, ajustar el tiempo de fraguado, entre otros.
En la actualidad, la aplicación de aditivos se ha transformado en la técnica más utilizada para mejorar las propiedades del concreto y conseguir mejor manejabilidad, de acuerdo con las necesidades de los proyectos.
Los aditivos son compuestos químicos que se añaden al concreto antes o durante el proceso de mezclado, con el propósito de modificar algunas propiedades de la composición del concreto, ya que interactúa con ciertos componentes.
En la industria peruana se utiliza con mayor frecuencia los aditivos incorporadores de aire, reductores de agua, retardantes y acelerantes. Las últimas tendencias en este mercado, apoyadas en las nuevas tecnologías, hicieron posible la actualización de nuevos desarrollos en estos productos como materiales inteligentes, amigables con el medioambiente, flexibles, y de altas prestaciones.
Según indicaron expertos del rubro, las principales razones para utilizar aditivos son por la obtención más efectiva de ciertas pro piedades en la mezcla, la reducción de costos en la composición del concreto, asegurar el estado óptimo del concreto durante las etapas del mezclado, y la superación de emergencias durante la faena.
Por otro lado, es importante señalar que la eficiencia de un aditivo depende de diversos factores como el tipo, la marca y la cantidad del material cementante. Además, se debe considerar el contenido de agua, la granulometría y proporción de los agregados, el tiempo de mezclado y la temperatura del concreto.
Con el fin de abordar la importancia de la aplicación de aditivos para el concreto, PERÚ CONSTRUYE convocó a especialistas en el tema, para dar a conocer la importancia de su implementación en el sector, y las últimas innovaciones de estos componentes.