Elementos prefabricados y construcciones modulares: Estructuras versátiles, seguras y fáciles de instalar
Conseguir que cualquier edificación e infraestructura se lleve a cabo en el menor tiempo posible -manteniendo los más altos estándares de calidad y seguridad-, es posible con soluciones como los elementos prefabricados y las construcciones modulares, gracias a sus técnicas innovadoras y excelentes resultados.
En los últimos años estas estructuras se han convertido en una gran alternativa para los proyectos, debido a que cuentan con múltiples ventajas como eliminar cerca de un 80% la actividad constructiva y las molestias ocasionadas por las obras, minimizar los costos de inversión, son de fácil y rápido armado, además de que brindan una mayor durabilidad, ya que son capaces de soportar cualquier tipo de clima.
Dentro del mercado, existe una alta gama de elementos prefabricados y construcciones modulares que permiten construir -ya sea temporal o permanente- edificaciones y obras de infraestructura en un menor tiempo frente a una tradicional. Sin embargo, a pesar que ambos son muy similares en función, tienen una serie de diferencias importantes que deben de ser tomadas en cuenta al momento de decidir.
Por ejemplo, los elementos prefabricados en concreto son piezas realizadas en molde que se fabrican bajo altos estándares de control de calidad, y que tienen la finalidad de ser llevadas a una obra de construcción para ser instaladas y formar parte de la estructura, facilitando así el trabajo.
Estas piezas pueden tener una función estructural como vigas, trabes, viguetas, losas, pilotes o columnas; también pueden ser no estructurales, que son aquellas que, si bien no cumplen la función de mantener la estructura en pie, se encargan de otros aspectos funcionales como la regulación de la temperatura mediante paneles de concreto.
Por su parte, la construcción modular es un tipo de proceso que consiste en ejecutar ciertos componentes o elementos de un edificio en fábrica, para luego ser transportados y ensamblados en obra. Los materiales que se utilizan para su elaboración son el hormigón, la madera y el acero.
Además, sin dejar de lado la responsabilidad ambiental, esta solución constructiva reduce los residuos y genera un ahorro muy significativo de energía, aminorando así el impacto ambiental.
Con el objetivo de conocer más sobre las características, funciones, beneficios, nuevas tecnologías, entre otros factores, PERÚ CONSTRUYE LATAM CONSTRUCTION ha recogido la experiencia de conocidas empresas que comercializan este tipo de estructuras.