Congreso recibe predio estatal para el proyecto «Centro de Capacitación y Estudios Parlamentarios»

Congreso

Terreno fue otorgado en calidad de afectación en uso.

El Congreso de la República, que preside el congresista Alejandro Soto Reyes, recibió un predio del Estado para la ejecución del proyecto de inversión pública denominado «Centro de Capacitación y Estudios Parlamentarios», el cual fue cedido por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN).

Mediante Resolución N° 0958-2023/SBN-DGPE-SDAPE, del 29 de setiembre último, la SBN resolvió aprobar la afectación en uso en favor del Congreso de la República y por un plazo indeterminado, de un predio estatal ubicado en el distrito de Santa María del Mar de la ciudad de Lima, cuya extensión superficial es de 35,133.05 m2.

Dicha afectación en uso está destinada estrictamente a la ejecución de un centro de capacitación y estudios parlamentarios, cuya finalidad pública directa es contar con espacios adecuados para las actividades de capacitación del personal de Servicio y Organización Parlamentaria del Congreso de la República.

El Superintendente de la SBN Wilder Sifuentes Quilcate manifestó que la institución que dirige prioriza la entrega de terrenos para el servicio público, facilitando los predios estatales disponibles para que las entidades, como el Congreso de la República, puedan seguir brindado un mejor servicio a la ciudadanía en general. Asimismo, destacó la labor de los equipos técnicos de ambas instituciones por el trabajo articulado que efectuaron.

Por su parte, el titular del Congreso Alejandro Soto Reyes, mostró su satisfacción por la resolución que se le entregara y manifestó que dará cuenta a la representación nacional por los resultados obtenidos. El acta de entrega y recepción del predio cedido fue suscrita por la directora general de Administración del Congreso, Marisol Espinoza Cruz.

Cabe precisar que la afectación en uso otorgada queda condicionada a que en el plazo de dos años el Congreso de la República cumpla con la presentación del expediente del proyecto por el cual solicitaron el predio. Caso contrario la afectación se extinguiría y el predio revertiría al Estado.

Asimismo, la SBN se encuentra facultada a realizar acciones de supervisión en el predio entregado a efectos de verificar el cumplimiento de la finalidad por la que fue afectada en uso.