Ecuador: Rehabilitación del puente Velasco Ibarra beneficiará a 30 mil habitantes
Los trabajos en el puente situado en la vía San Plácido – Pichincha registran un avance del 64%, que incluye el derrocamiento de la plataforma de hormigón, encofrado y armado del hierro.
Con la fundición del segundo de los cuatro paños (secciones) de losa del puente Velasco Ibarra, continúan la rehabilitación del viaducto de 164 metros, ubicado sobre el río Daule, en el cantón Pichincha.
En total fundieron 95 metros cúbicos, en un área de 46,20 metros de largo. Esta obra genera fuentes de empleo directo para 45 habitantes del sector y mano de obra calificada con profesionales de la provincia.
Los trabajos en el puente situado en la vía San Plácido – Pichincha registran un avance del 64%, que incluye el derrocamiento de la plataforma de hormigón, encofrado y armado del hierro para fundir los demás tramos de losa de rodadura.
Cabe destacar que los siguientes tramos se intervendrán progresivamente mientras se espera el proceso de fraguado. Además, reforzarán la soldadura para los pasamanos, el mantenimiento de vigas transversales, y como componente ambiental, continuarán con el desalojo de escombros y limpieza de la parte baja del viaducto.
El paso peatonal se desarrolla con normalidad; sin embargo, la circulación vehicular continúa restringida por los trabajos en sitio. Se prevé habilitar el tránsito a mediados del mes de diciembre, de acuerdo al cronograma aprobado.
Para facilitar la movilidad de vehículos livianos de hasta 20 toneladas, como vía alterna se habilitó el tramo Las Damas – Puerto Conguillo – entrada a la represa. El transporte pesado utiliza la ruta Guayas – Jipijapa – Portoviejo.

También puedes leer: Ecuador: Reconstrucción del puente Velasco Ibarra registra 60% de avance
Este puente asentado en la Red Vial Estatal E30, conecta a Manabí con importantes zonas productivas y agrícolas de las provincias de Guayas y Los Ríos. La repotenciación de esta infraestructura, realizada mediante el convenio tripartito entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), el GAD provincial de Manabí y la Alcaldía del cantón Pichincha, beneficia a más de 30.000 habitantes y usuarios de la red estatal.
Recomiendan a los usuarios conducir con precaución y permanecer atentos a las condiciones de la vía.