Brasil: Destinarán R$ 140 millones para dragado de ríos de Amazonas y Rondônia

Brasil Destinarán R$ 140 millones para dragado de ríos de Amazonas y Rondônia                     
wsp                            new

En dos semanas deberían comenzar las acciones en la zona de Tabocal y en la región de Foz do Rio Madeira.

En una pronta respuesta a la emergencia climática en Amazonas y Rondônia, el Gobierno Federal, a través de los Ministerios de Transportes y de Puertos y Aeropuertos, destinará alrededor de R$ 140 millones para el dragado de los ríos Madeira y Solimões. Ambas son rutas fluviales importantes para el transporte de cargas y productos de la región, incluida la Zona Franca de Manaos, y para el tránsito de personas.

El primer paso fue la firma por los ministros Renan Filho (Transporte) y Silvio Costa Filho (Puertos y Aeropuertos), de la orden de servicio que autoriza el dragado de un tramo de ocho kilómetros del río Solimões, entre Tabatinga y Benjamín Constant, en el extremo occidental de Amazonas. La intención es combatir el riesgo de escasez para la población local y reducir los impactos económicos de la sequía registrada en los estados de Amazonas y Rondônia.

“No son todos los ríos los que están obstruidos, lo que impide la navegación. Lo que hay son puntos críticos que deben ser eliminados para el paso de los buques y garantizar el flujo de producción y la llegada de insumos”, afirmó Renan Filho, destacando que la acción fue determinada por el Presidente de la República, Luiz Inácio Lula da Silva.

Son 40 millones de reales para esta orden de servicio, cuyas obras deben comenzar esta semana y durar hasta 45 días, según el Departamento Nacional de Infraestructura de Transportes (DNIT), que será responsable del dragado. “Es un momento de construir convergencias y estamos alineados para tomar todas las medidas necesarias para minimizar el sufrimiento de la población de la Región Amazónica”, destacó el ministro Costa Filho.

Además de Renan Filho y Silvio Costa Filho, también participaron del encuentro, que discutió los efectos de la sequía en el Norte del país, el ministro de Integración y Desarrollo Regional, Waldez Góes; el gobernador de Amazonas, Wilson Lima; el director general del DNIT, Fabricio Galvão; representantes de la Marina; de la Agencia Nacional de Transporte Hidrovía (Antaq), diputados y senadores federales de ambos estados.



Más características

Dentro de dos semanas se firmará una segunda orden de servicio que prevé la autorización del dragado de dos puntos críticos de navegación en el río Madeira, en la región de Tabocal, cerca de la capital, Manaos, y en la desembocadura del río, en Itacoatiara. El recurso reservado para esta acción ronda los R$ 100 millones.

La vía fluvial del río Madeira registra un alto movimiento de contenedores y la restricción prolongada de la navegabilidad podría causar importantes impactos económicos en la región, que incluye la Zona Franca de Manaos y las terminales de graneles en Amazonas. El estado de Rondônia también enfrenta las consecuencias de las restricciones al flujo de transporte en el río Madeira.

Libro de Reclamaciones