Ecuador: Con US$ 14,6 millones rehabilitan infraestructura vial en Santa Elena

Ecuador Con US$ 14,6 millones rehabilitan infraestructura vial

La obra beneficia directamente a 40.000 usuarios que se movilizan por esta carretera.

El Gobierno del Ecuador, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), cumple con la rehabilitación del tramo “Y” Ballenita – La Entrada, de 66,15 km. Esta vía es parte de uno de los corredores turísticos más importantes del país en la ruta del Spondylus.

En esta obra de vital importancia se trabajó de la mano con la empresa privada. Invirtieron US$ 14,6 millones para intervenir en la rehabilitación vial, que beneficia directamente a 40.000 usuarios que se movilizan por esta carretera.

En la entrega de esta importante obra vial asistió el presidente de la República, Guillermo Lasso, el ministro de Transporte y Obras Públicas, César Rohon, y autoridades locales.

El presidente Lasso destacó que las carreteras son las venas del desarrollo y progreso de los países. “Por ello, es fundamental contar con vías en buenas condiciones, como esta que entregamos, este tramo reparado integralmente. Santa Elena es una provincia cuyas mayores fuentes de ingresos provienen principalmente del comercio, la industria, la pesca y el turismo”, dijo en su intervención.

El primer mandatario, además, ponderó que esta vía facilitará el traslado de productos de primera necesidad desde los puertos marítimos hacia los mercados. “Esto también significa más negocios, más empleos, más desarrollo local”.

Por su parte, el ministro Rohon, agradeció el compromiso de la empresa privada en cumplir con los tiempos y entregar una obra con infraestructura de primera. “Con las vías buenas, el turismo viene, viene el trabajo, se repotencia la nación y eso es lo que queremos dejarle al país, un país en marcha, con buenas carreteras, con infraestructura vial que permita el desarrollo de nuestros pueblos”, manifestó.



Están comprometidos con ofrecer una red vial de primera, que garantice la circulación de todo tipo de vehículos. Con la entrega de este tramo beneficiaron a más 400.000 habitantes de la provincia porque con buena vialidad se activa el turismo y se mueve la economía de la zona.