Santa Eulalia: Alcalde pide acelerar acciones preventivas frente al fenómeno El Niño

Luis Ñahuis Candiotti indicó que el 23 de agosto el Gobierno Central transfirió S/ 9,2 millones a la región, los cuales aún no han sido ejecutados.

En entrevista exclusiva con Perú Construye, el alcalde de Santa Eulalia, Luis Ñahuis Candiotti, hizo un llamado a la presidenta de la República, Dina Boluarte, para acelerar la ejecución de los S/ 9,2 millones destinados a las acciones preventivas frente al fenómeno El Niño en su región.

“Esta gestión que se hace a través de las diferentes unidades ejecutoras como la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) no está llegando a los pueblos más pequeños”, afirmó.

La autoridad señaló que el 23 de agosto el Gobierno Central transfirió S/ 9,2 millones a la región, los cuales aún no han sido ejecutados. Como responsable de esta demora, señaló a la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez.

“El presupuesto ya está en el Gobierno Regional, ellos van a ser la unidad ejecutora, entonces creo que ahí está la responsabilidad. Yo responsabilizo directamente a la gobernadora regional. Dios quiera que mi pueblo y el país entero no sea azotado”, enfatizó.

Asimismo, reveló que desde el 2017 hasta la fecha, ningún alcalde ha desarrollado una política de prevención ante el fenómeno El Niño.

Acciones preventivas

Entre las acciones preventivas que ya se han puesto en marcha, el alcalde dijo que se ha trabajado en la descolmatación de los canales de regadío, con recursos propios y trabajo de los vecinos.

“Nosotros ya hemos ejecutado más de 75% de nuestro presupuesto, estamos trabajando ya en prevención con algunas obras”, sostuvo.

Sobre las obras de rehabilitación de Puente Verde (proyecto que se viene prolongando desde el 2019), que une siete pueblos de la mancomunidad norte de Huarochiri, el alcalde de Santa Eulalia lamentó que aún no se hayan realizado las construcciones de los estribos.

Por otro lado, destacó que están en conversaciones con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) sobre la firma de un convenio para trazar una política de prevención para los próximos años.

“Esto es cíclico y va a darse cada dos años. Entonces, es necesaria una política de trabajo, de prevención, una política donde el Gobierno transfiera el dinero directamente a las municipalidades” concluyó.