Trujillo: Destinarán S/ 120 millones para reconstruir colegios en La Esperanza

Trujillo Destinarán S 120 millones para reconstruir colegios

La obra contempla la construcción de 50 aulas pedagógicas, ambientes administrativos y complementarios.

El Gobierno Regional de La Libertad informó que invertirá alrededor de 120 millones de soles en la reconstrucción de dos instituciones educativas emblemáticas del distrito de La Esperanza, ubicado en la provincia de Trujillo, región La Libertad.

Se trata de la institución educativa número 80829 José Olaya, con 57 años de creación, y el colegio 80822 Santa María, con 54 años de creación, en beneficio de más 4,000 alumnos de diferentes niveles educativos.

El gobernador César Acuña Peralta hizo este anuncio durante la ceremonia de la puesta de la primera piedra de los que será la reconstrucción de la institución educativa José Olaya, donde se invertirán 52.6 millones de soles para su reconstrucción.

La autoridad regional pidió públicamente al consorcio ejecutor, conformado por las empresas Inconser SAC y SGA SRL y Constructora Mundo SRL, que termine la obra lo más rápido que pueda, trabajando si es posible mañana, tarde y noche, porque la nueva infraestructura tiene que ser inaugurada en marzo del 2025, con motivo del inicio del año escolar.

Recordó también que en el 2017 este proyecto fue declarado viable, en el 2022 se hizo el expediente técnico y será ejecutado durante su gestión. “Mi compromiso es servir a mis niños, jóvenes y padres de familia, en bien de la educación”, acotó.

Mejores ambientes

La obra contempla la construcción de 50 aulas pedagógicas, ambientes administrativos y complementarios. Tendrá ambientes para recursos educativos, aula de innovación pedagógica, laboratorio de ciencias naturales, dirección, secretaría, administración y archivo.

Incluye también sala de profesores, Apafa, depósito de material deportivo, tópico y psicología, depósito de mantenimiento y limpieza, servicios higiénicos para los estudiantes, personal docente y administrativo. Asimismo, cocina, despensa, mobiliario y equipamiento tecnológico.

En los exteriores se contempla la construcción del patio de formación, veredas, circulaciones y rampas, corredores techados, hall de ingreso, jardines y áreas verdes, losa deportiva, cerco perimétrico, canaletas para evacuación de agua de lluvias, cisterna y tanque elevado, instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otros.

Obras para La Esperanza

Por otro lado, anunció la realización de más obras en el distrito La Esperanza, entre ellas, la construcción de 3 postas médicas: Wichansao, Manuel Arévalo y Bellavista, equipados y con personal.

En presencia del alcalde de La Esperanza, Wilmer Sánchez, informó que del presupuesto 2023 del Gore La Libertad transferirá 7 millones de soles y el 2024 seguirá transfiriendo partidas para mejorar La Esperanza. “Las autoridades debemos trabajar unidas”, apuntó.



El director del José Olaya, Pedro Vera García, en representación de la comunidad educativa, agradeció al Gobierno Regional de La Libertad por esta obra, que beneficiará a los estudiantes del distrito La Esperanza.

También estuvo en la ceremonia la presidenta del Consejo Regional, Verónica Escobal (ex alumna olayista), la vice gobernadora Joana Cabrera, el gerente general regional, Martín Namay, y el gerente regional de Educación, Martín Camacho.