Mercado de lubricantes para el sector construcción

Mercado de lubricantes para el sector construcción

El uso continuo de maquinaria en el sector construcción, implica tener un especial cuidado en sus componentes, para operar con eficiencia y garantizar la productividad de la obra. Por ello, para prevenir paradas, es indispensable la aplicación de lubricantes en las piezas de estas máquinas, con el fin de conservar en buen estado los mecanismos que forman parte de este equipamiento.

Los lubricantes son considerados como un recurso indispensable para garantizar la operatividad de las máquinas, ya que su finalidad es evitar la fricción para prevenir daños, y disminuir el riesgo de desgaste. Otra de sus funciones es reducir la resistividad de corriente eléctrica mientras se incrementa la condición térmica.

En el sector construcción, los equipos deben pasar por un mantenimiento exhaustivo para aumentar su vida útil y minimizar el riesgo de avería. Dentro de ello se considera a la lubricación de las piezas, que cumplen un papel importante dentro del funcionamiento de la maquinaria.

En ese sentido, esta lubricación debe realizarse de manera periódica y según las especificaciones del fabricante, para garantizar un mayor rendimiento, ahorro de energía y mejora de la productividad; además de conservar en buen estado los mecanismos que conforman el equipo.

Para lograr esta eficiencia, estos productos deben ser de alta calidad y de acuerdo a la normativa vigente, cumpliendo con parámetros óptimos de viscosidad, así como propiedades físicas y químicas comprobadas para un buen desempeño, y el cumplimiento de los estándares internacionales.

En el mercado actual, existe una amplia gama de soluciones de lubricación, que sirven para diversos propósitos y están diseñados para un determinado fin, el cual debe ser recomendado por un experto. Las aplicaciones varían según el entorno, el tipo de maquinaria o las condiciones de uso.

Lea el informe completo en nuestra Ed. 84