Bombas para el sector construcción

En los proyectos de construcción se requiere de una gran variedad de herramientas, equipos y materiales.

Una de ellas son las bombas, soluciones muy empleadas en diversos procesos debido a su gran versatilidad en aplicaciones, como la manipulación de residuos lodosos (lodo, sedimentos y arena), transferencia de lechada de cemento, tratamiento de aguas residuales, lavados de hormigón, entre otros, por lo que resultan ser una herramienta fundamental.

En toda nueva edificación, sea de uso múltiple o mixto: viviendas, oficinas, comercio u otros similares, se emplean equipos especializados como las bombas, elementos usados para mover fluidos -a través de tuberías- mediante diferentes transformaciones de energía. En el mercado existe una gran cantidad de estos dispositivos y cada uno está diseñado para una actividad diferente.

Las bombas se clasifican según su fuente de alimentación, utilidad, la forma en que se mide la potencia en ellas, eficiencia, componentes, hasta el tipo de mantenimiento que se les da. Sin embargo, también es cierto que la gran mayoría de estas se diseñan para propósitos generales.

En el caso de la fuente de alimentación, estas pueden funcionar mediante combustible o electricidad siendo conocidas como motobombas y electrobombas, respectivamente. Las primeras poseen un motor a combustible y pueden funcionar incluso sin estar conectadas a la corriente.

También se caracterizan porque son máquinas que permiten transportar líquidos de un punto a otro a través de mangueras de succión y de descarga. Su manera de funcionar dependerá del tipo de capacidad que tenga su motor. Además, su uso está recomendado para el llenado de tanques y trasladar agua en lugares remotos.

En tanto, las electrobombas son accionadas a través de un motor eléctrico y están conectadas a la corriente hasta que consiguen captar la energía suficiente para funcionar. En esta categoría están las bombas periféricas (que se utilizan para usos domésticos) y las centrífugas (para uso doméstico, agrícola y construcción), que extraen agua en gran cantidad y en poco tiempo.

Lea el informe completo en nuestra Ed. 84