Gore Arequipa inicia construcción de nueva carretera en Choco – Castilla

Choco

Para este proyecto vial se está invirtiendo más de 9 millones de soles para beneficiar directamente a un millar de habitantes.

Los pobladores de diversos sectores del distrito de Choco en la provincia de Castilla, ya no tendrán que viajar por  horas en asémilas para trasladarse de  un lugar a otro llevando sus productos hasta los principales mercados de la ciudad, debido a que el Gobierno Regional de Arequipa, inició la construcción de la carretera entre Llanca  y Ucuchachas.

En este proyecto vial se estará invirtiendo más de 9 millones de soles para beneficiar directamente a cerca de  un millar de habitantes, quienes actualmente se trasladan a través  de una estrecha trocha a lomo de bestia, altamente accidentada.

“Si  hiciéramos  caso a las recomendaciones  que existen para ejecutar vías de  comunicación, probablemente estos poblados nunca  tendrían una vía en  buen estado, porque no  hay la suficiente cantidad de beneficiarios y los condenaríamos al  eterno retroceso. El Estado tiene que  llegar hasta el lugar más lejano, hasta donde haya un pequeño grupo de peruanos para llevarles  los servicios básicos como salud,  educación,  agua de  riego y darles  la oportunidad de  desarrollarse con su propio tejido productivo”, indicó el gobernador del Gobierno Regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez.   

Para llegar a la zona de influencia, se debe viajar por una peligrosa vía construida en los grandes cerros, en  donde se continuará la vía para unir ambos sectores  con una  extensión de más de 7 kilómetros en lugar del camino de herradura, el cual se encuentra en  mal estado de conservación por las erosiones, efecto del paso  del agua de lluvia.

En su ejecución la alcaldesa de Choco, Eva Chura, tuvo mucho que ver, puesto que el proyecto estaba previsto para más adelante, pero se empeñó en su ejecución y levantó las observaciones al expediente técnico en breve tiempo, siendo los pobladores los más agradecidos por tan importante obra que les permite llegar a las ciudades con más facilidades.

Esta construcción debe culminar en marzo del 2024 y para que los plazos se cumplan, el Gobernador recomendó a los ciudadanos hacer seguimiento a los trabajos y exigir el avance previsto, de lo contrario pidió denunciar a los malos profesionales para separarlos de la institución. Los habitantes también se beneficiarán  con empleo temporal e ingresos adicionales por alimentación y hospedaje para los técnicos y profesionales.