Avanzan construcción de dos plantas de biodiésel en Bolivia

Construcción                     
wsp                            new

Ahorrarán el 10% de la importación de combustibles, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

Avanza la construcción de las plantas de biodiésel en Palmasola (Santa Cruz) y Senkata (El Alto), ambas ahorrarán el 10% de la importación de combustibles, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

De acuerdo con el ejecutivo, la planta de biodiésel de Santa Cruz ya está montada y estará lista para iniciar operaciones a fines de este año; mientras que la factoría que se construye en El Alto se la tendrá a mediados de 2024.

“Con estas plantas vamos a ahorrar el 10 por ciento de la importación de combustibles, lo cual es bastante y además vamos a tener un combustible amigable con el medio ambiente”, destacó.

Resaltó que las plantas de biodiésel coadyuvarán a reducir las emisiones de dióxido de carbono y dinamizarán la economía nacional, pues a partir de estas se hará fuertes inversiones en el agro, se generará movimiento por logística y transporte desde las plantas extractoras de aceite. “O sea, van a dinamizar. Esas divisas que antes salían del país solamente se las quemaba a cambio de diésel, acá esas divisas van a quedar internamente en el país y van a dinamizar la economía”.



El Gobierno del presidente Luis Arce encara la política de industrialización para sustituir importaciones y en ese marco las plantas de biodiésel se van convirtiendo en una realidad, afirmó Dorgathen.

Libro de Reclamaciones