Ayacucho: Construcción del Hospital de Cangallo presenta un 95% avance

Hospital                     
wsp                            new

Obra cuenta con una inversión de más de 74 millones de soles y beneficiará a 90, 000 mil habitantes de la zona centro de la región. 

Como parte de la agenda de trabajo en la provincia de Cangallo, la vicegobernadora regional, Tania Vila Sosa, supervisó los avances de la construcción de la moderna infraestructura del Hospital de Cangallo, que viene ejecutando el Gobierno Regional de Ayacucho, bajo la modalidad por contrata, con una inversión de más de 74 millones de soles y beneficiará a 90, 000 mil habitantes de la zona centro de la región. 

Durante su recorrido, la vicegobernadora regional, resaltó que la obra de salud se encuentra en la última fase de construcción, donde el personal técnico informó, que se encuentra en un 95 % de avance físico y pronto entrará en operatividad para asegurar el bienestar y la atención adecuada de la población de Cangallo y provincias colindantes. 

“Con mucho entusiasmo estoy verificando que se cumplió con los plazos establecidos. La obra está prácticamente concluida, sin embargo, se tiene que efectuar procedimientos para su entrega que será este año, así como también se entregará el hospital de Cangallo, La Mar, Coracora y San Juan en Huamanga. Son compromisos de la gestión que lidera el gobernador regional, Wilfredo Oscorima, que además fue gestionada en su segundo periodo, el cual se está cumpliendo”, señaló la vicegobernadora regional.

Por su parte, el residente de obra, José Luis Guzmán Bedoya, explicó que la obra tiene un 95 % de avance físico y que el 5 % es de equipamiento, al cual se encuentra en pleno proceso y luego el remate que son algunos detalles arquitectónicos de la obra.

Infraestructura

La nueva infraestructura hospitalaria consta de 6 niveles, en el primer nivel zona de servicio (vestidores, cocina, lavandería, grupo electrógeno, y otro); segundo nivel (la zona de emergencia, admisión y un ambiente de espera para las madres gestantes y un anfiteatro); tercer nivel (zonas de consultorio, sala de parto y laboratorios); cuarto nivel (hospitalización, centro quirúrgico,); quinto nivel (zona administrativa, residencia para médicos de turno, sistema de datos) y el sexto piso (sistemas de aires acondicionados). 



Se contará además con 26 camas de hospitalización, 05 en emergencia, rayos X, centro de emergencia, 17 consultorios en los diversos servicios médicos, 02 ambulancias modernas y equipadas, entre otros.

Libro de Reclamaciones