Con más de S/ 16 millones ejecutarán obras de prevención en las cuencas Chira y Piura

El Gobierno Regional Piura entregó de manera formal el terreno para iniciar la ejecución de dos obras de prevención que buscan mitigar los efectos del anunciado Niño Global.

El Gobierno Regional Piura, a través del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), entregó de manera formal el terreno para iniciar la ejecución de dos obras de prevención que buscan mitigar los efectos del anunciado Niño Global. Se trata de la “Reparación del dique 1020 desde el km. 7+000 – 8+200, distrito de Colán, provincia de Paita”, en el río Chira; y la “Reparación del dique en la margen derecha e izquierda del río Piura desde el puente Bolognesi hasta el puente Grau”.

Ambas obras tienen una inversión de más de 16 millones 016 mil soles, siendo la unidad ejecutora el PECHP y son financiadas por el Gobierno Regional Piura. 

Cabe indicar que el dique 1020, ubicado en el Bajo Chira, colapsó a causa de las fuertes lluvias registradas en abril pasado, por lo que el PECHP consideró la reparación total del sistema de protección. El gerente general Ing. Benjamín Padilla Rivera, junto con el director de Obras del PECHP Ing. Jorge Pinedo, participó en la entrega del terreno al consorcio Dique 1020, asimismo estuvo presente la empresa supervisora San Felipe y representantes de la Junta de Usuarios del Valle del Chira.

“La obra consiste en reparar el tramo colapsado y proteger los taludes con elementos suficientemente pesados y consolidados con geobolsas, además de rehabilitar 7 espigones, por el valor de 5 millones 400 mil 789.94 soles. De esta manera se busca proteger a la población de la Islilla San Lorenzo y La Bocana en Vichayal, así como la población de Pueblo Nuevo de Colán en el Bajo Chira”, informó el gerente general del PECHP.

La otra obra la tendrá a cargo el consorcio Protector Grau, e incluye trabajo en ambas márgenes del río Piura. La obra comprende la rehabilitación de cuatro kilómetros del dique en la margen izquierda y derecha, protección con geobolsas en uña y talud del dique, limpieza y desbroce del terreno. Esta obra tiene una inversión de 10 millones 615 mil 555.55 soles y un plazo de duración de 90 días.

Tras la firma del acta de entrega de terreno, que contó con la presencia del presidente del comité de entrega, Ing. Víctor Calderón, director de Estudios del PECHP; el gerente general emplazó a las empresas a cumplir con el plazo pactado dado la premura de contar con estos trabajos para estar protegidos ante el anunciado fenómeno climático.