Proyecto integral de agua y saneamiento para Juliaca será financiado por el BID

Aeropuerto de Puno                     
wsp                            new

Importante obra, que tendrá una inversión de S/1507 millones,  beneficiará a 380 mil pobladores de la ciudad puneña.

En el marco del mensaje a la Nación con ocasión del 202° aniversario de la Independencia Nacional, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció la inversión de S/ 1507 millones para la ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Juliaca (Puno). Esta obra emblemática beneficiará a 380 mil pobladores de la ciudad puneña y será posible gracias al financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).  

Este proyecto histórico, que fue postergado en reiteradas ocasiones, contempla la implementación de un sistema de captación de agua que irá desde el río Cabanillas, además de reservorios, una planta de tratamiento, redes de distribución y una red de alcantarillado que mejorará la calidad de vida la población. 

“Una decisión de mi Gobierno, como una señal clara e inequívoca de mi preocupación personal por el bienestar de los hermanos y hermanas de la Meseta del Collao”, enfatizó la jefe de Estado.

Proyecto de Ley de Acceso Universal al Agua 

La presidenta Boluarte también anunció la presentación ante el Parlamento del proyecto de ley que establece medidas para asegurar el acceso universal al agua potable en beneficio de la población en condición de pobreza o vulnerabilidad, tanto en ámbito urbano y rural a nivel nacional. 

“Se realizarán intervenciones sostenidas para el acceso universal al agua potable, con infraestructura, equipamiento, insumos implementados, mediante opciones tecnológicas convencionales y no convencionales, a efectos de asegurar para todos los peruanos y peruanas la dotación de este líquido elemento”, indicó la mandataria.

Durante su alocución, la jefe de Estado informó los avances y metas de gestión en agua y saneamiento. Indicó que este año se culminarán 246 obras que brindarán acceso a servicios de agua potable a zonas rurales de 23 regiones, a través de más de 41 mil nuevas conexiones de agua. 

En el aspecto de la reactivación económica, indicó que el sector Vivienda viene ejecutando 8 obras mediante la modalidad de “Obras por impuestos” a fin de brindar acceso a servicios de agua potable y saneamiento en las regiones de Lambayeque, Áncash, Cusco y Moquegua, con beneficio directo de más de 144 mil habitantes, con una inversión de 534 millones de soles.

Además, agregó que el MVCS tiene una cartera de 139 proyectos de rápida ejecución, que comprende una inversión de alrededor de 618 millones de soles, para mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento. “Su objetivo de beneficiar a cerca de 190 mil ciudadanos de varias regiones del país”, detalló.

Libro de Reclamaciones