La obra beneficiará a un aproximado de 2,400 estudiantes de las carreras profesionales de Medicina Humana, Educación, Ciencias Biológicas, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Agrícola e Ingeniería de Industrias Alimentarias.
Debido a la gestión del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, el Poder Ejecutivo aprobó ayer el Decreto de Urgencia N° 029 – 2023, que autoriza de manera excepcional al Gobierno Regional como la unidad ejecutora para iniciar la construcción de las seis escuelas profesionales en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH).
El inicio de estas grandes obras beneficiará a un aproximado de 2,400 estudiantes de las carreras profesionales de Medicina Humana, Educación, Ciencias Biológicas, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Agrícola e Ingeniería de Industrias Alimentarias.
La materialización de los seis proyectos permitirá que la comunidad universitaria cuente con una moderna infraestructura y equipamiento de primer nivel que los pondrán en su posición ventajosa frente a otras universidades del país y Latinoamérica.
Más trabajo
El mandatario regional, Wilfredo Oscorima destacó que la ejecución de las seis obras en la UNSCH generará miles de puestos de trabajo con lo cual se dinamizará la economía de la región y permitirá disminuir los índices de pobreza y pobreza extrema.
Para la ejecución de las seis a las escuelas profesionales, el Gobierno Regional de Ayacucho realizará una transferencia inicial de más de seis millones y paulatinamente mientras se avance con el gasto se irá incrementando hasta llegar a 30 millones de soles, que corresponden cerca al 50% del incentivo presupuestario que recibió el Gobierno Regional de Ayacucho en el marco del Presupuesto por Resultados (PPR) a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
“Ya se encuentran en las cuentas del gobierno regional un total de 68 millones que corresponden a este incentivo, de los cuales invertiremos 30 millones en el inicio de la ejecución de las seis escuelas profesionales de la UNSCH. El próximo año, conseguiré un presupuesto mayor que bordean los 100 millones, hasta culminar la obra y honrar mi promesa con la comunidad universitaria. Lo que prometo yo lo cumplo”, aseguró Wilfredo Oscorima.
También puedes leer: Vraem: Inician mantenimiento de más de 14 km de camino vecinal en Llochegua
La ceremonia de la colocación de la primera piedra se concretará la próxima semana y será un evento histórico y sin precedentes en el que participarán el rector de la UNSCH Antonio Jerí, los decanos, directores de escuelas y estudiantes de las 6 escuelas profesionales.
Los trabajos se vienen encaminando en el marco del convenio de colaboración interinstitucional para la ejecución de proyectos de inversión entre el Gobierno Regional de Ayacucho y la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH).