Ministro de Transportes reforzó integración del Gobierno Federal para mitigar situación de emergencia en el estado.
Una semana después de que el Gobierno Federal intensificará la acción conjunta de emergencia para ayudar a la población afectada por las lluvias en Alagoas, el ministro de Transportes, Renan Filho, reforzó que la cartera continúa acompañando de cerca la situación en los municipios afectados.
“Tuvimos una red muy ágil y eficaz, con apoyo del gobierno estatal y en sintonía con otros ministerios, y pudimos garantizar las condiciones viales en las ciudades afectadas”, declaró el ministro en una entrevista.
Como parte de esa integración, Alagoas fue incluida en la medida provisional editada por el Presidente de la República, Luiz Inácio Lula da Silva, que permitió la transferencia de R$ 280 millones a los estados que registraron pérdidas – Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Pernambuco completan la lista.
“Los recursos ya están llegando a los municipios, como lo determinó el presidente Lula, lo que representa una diferencia muy grande en relación a las últimas inundaciones ocurridas en el estado, cuando la Unión se distanció de la población”, evaluó Renan Filho.
En el segmento de transporte, equipos del Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte (DNIT) actuaron con prontitud para asegurar que no hubiera bloqueos en los tramos de la BR-101/AL, BR-104/AL, BR-316/AL, asegurando así que las comunidades afectadas sigan recibiendo insumos y asistencia. Además, el DNIT y la Secretaría de Carreteras de Alagoas firmaron un convenio de cooperación técnica para la recuperación de 130,6 km de carreteras estatales que fueron dañadas al absorber el flujo de tráfico: el recurso para la acción asciende a R$ 42 millones.
Obras clave
El desafío para garantizar el mejor funcionamiento de la red vial de Alagoas es continuar con las obras de estructuración que se están realizando en el estado, explicó el ministro de Transportes. En total, R$ 429 millones serán destinados por el Ministerio de Transportes solo en 2023, presupuesto 3,3 veces superior al aplicado en Alagoas el año pasado. Toda la red vial está cubierta por contratos de mantenimiento.
Un proyecto de gran importancia para la población de Alagoas y prioridad federal en el estado es el Arco Metropolitano de Maceió, fundamental para desviar el tránsito de vehículos pesados del área urbana de la capital, garantizando mayor fluidez vial y más seguridad, debido a la duplicación del tramo de la BR -316/AL y de la BR-424/AL. La duplicación de la BR-104/AL, que bordea Pernambuco, también contribuirá a la conectividad en el Nordeste, fomentando el desarrollo de los municipios del interior.
También puedes leer: Ecuador: Invierten US$ 14 millones para mantenimiento vial en Latacunga – La Maná
Otro destaque es la construcción del puente que conectará los municipios de Penedo (AL) y Neópolis (SE), en la región del Baixo São Francisco. Con más de un kilómetro de longitud y más de 12,5 kilómetros de accesos, la obra facilitará el flujo de productos y aumentará el flujo de turistas en la región. Así, la obra dinamizará la economía local, diversificando también los servicios relacionados con el turismo. La inversión total prevista en el proyecto es de R$ 320 millones.
“Estamos trabajando activamente en estas obras porque creemos que son muy importantes para crear una conexión entre los estados del Nordeste, fomentando el desarrollo de todos ellos. Esas medidas serán posibles si sumamos nuestros esfuerzos a los del gobierno estatal y de la bancada federal”, concluyó Renan Filho.