Sistemas contra incendio: Protección activa y pasiva

Informe

Los incendios pueden ocasionar innumerables pérdidas económicas, poner en riesgo la vida de las personas, así como también afectar las estructuras del edificio. Es por ello que, para poder enfrentar este tipo de riesgos es necesario contar con un sistema contra incendio adecuado, a fin de garantizar un ambiente seguro y confiable.

Los sistemas contra incendio son un conjunto de equipos y herramientas que sirven para detectar rápidamente el más mínimo indicio de humo o fuego presentado de forma imprevista en un edificio o recinto. Como se sabe, una amenaza de este tipo puede presentarse en cualquier momento, por lo que se debe estar prevenido para evitar su propagación.

Para el diseño e implementación de estos sistemas, es importante considerar varios aspectos, tales como el tipo de actividades que se realizan en el inmueble, sus características a nivel arquitectónico, si cuenta con instalaciones especiales de ventilación e iluminación que sean certificados para su uso y que cumplan con las normativas locales e internacionales.

Cabe destacar que un sistema contra incendios se puede elaborar implementando uno o más sistemas que trabajen juntos. Estos están compuestos por elementos como detectores de gases y humo, sensores de humedad, palancas de aviso de incendio, sistemas de evacuación por voz, entre otros dispositivos.

En el Perú existen diferentes normas de seguridad que rigen la instalación y uso de los sistemas de protección contra incendios. Dentro del documento se establece que todas las edificaciones que dispongan de un sistema de detección y alarma contra incen dios deben cumplir con lo estipulado en las normativas del National Fire Protection Association (NFPA) en cuanto al diseño, instalación, pruebas y mantenimientos.

De igual manera, tienen que incluir dos fuentes de energía, además de estar protegidos de posibles daños en la corriente, según lo establecido en el Código Nacional de Electricidad (CNE).

Lea el informe completo en nuestra Ed. 83