EPP: Protección de Cabeza, Cuello y Rostro

EPP Protección de Cabeza, Cuello y Rostro

Como parte de los altos estándares de seguridad del sector construcción, las empresas exigen el uso de equipos de protección personal a sus colaboradores, debido a que durante la jornada de trabajo existen riesgos que pueden perjudicar su integridad.

Los Equipos de Protección Personal (EPP) son fabricados para resguardar las áreas más sensibles e importantes del ser humano de agresiones externas. Una de estas zonas es la cabeza, ya que es la parte más delicada del cuerpo, por lo que es necesario protegerla con implementos adecuados.

Los cascos cuentan con una suspensión, que tiene la propiedad de distribuir los impactos. Están diseñados con plásticos laminados, moldeados bajo altas presiones, fibra de vidrio, polipropileno
de alta densidad, que protegen al cráneo de golpes, sustancias químicas, riesgos eléctricos y otros agentes.

Por otro lado, los protectores auditivos son equipos encargados de proteger los oídos del ruido. Para elegir el tipo de protector a utilizar se debe tomar en cuenta el ambiente en el que está expuesto el trabajador, con el fin de reducir los efectos del ruido que producen algunos equipos y evitar daños en los oídos.

Asimismo, la protección respiratoria es vital para evitar la exposición permanente al polvo que se generan en el entorno del trabajo. Por ello, es importante el uso de máscaras con purificador de aire con filtros de alta eficiencia contra gases y polvo.

Cabe precisar que estos componentes deben ser de alta calidad y cumplir con normas nacionales e internacionales, con el objetivo de ofrecer mayor seguridad. No obstante, también es importante que los trabajadores reciban información y entrenamiento sobre los riesgos propios del trabajo y el potencial daño de cada peligro, así como el correcto uso y las características de estos elementos de seguridad.

Con el fin de abordar la importancia del uso de los equipos de protección personal, PERÚ CONSTRUYE convocó a especialistas en el tema, para dar a conocer la importancia de su implementación en el sector, y así proteger a los trabajadores.

Lea el informe completo en nuestra Ed. 83