La convocatoria es para Desarrollos Urbanísticos e impactarán en 459 viviendas.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Santiago Maggiotti anunció este viernes el lanzamiento de llamados licitatorios para la ejecución de obras de infraestructura mediante el programa Procrear II que, en total, significarán una inversión estimada por parte del Gobierno Nacional de $986 millones.
En la provincia de Buenos Aires, estas obras impactarán sobre 389 viviendas del Desarrollo Urbanístico de Martín Coronado, por un monto de $ 646 millones. También se llamará a licitación para ejecutar obras que abastezcan a 70 viviendas del Desarrollo Urbanístico de San Andrés de Giles, por una inversión de $340 millones.
“Por medio de estos llamados licitatorios, ponemos en marcha un círculo virtuoso en el proceso productivo, donde se generan al menos tres nuevos puestos de trabajo por cada vivienda edificada y se promueve la industria de la construcción nacional. Es un compromiso de este Ministerio seguir contribuyendo a la reactivación de la economía argentina”, señaló el ministro Santiago Maggiotti.
Viviendas en Salta
Por otra parte, más de 300 familias salteñas de las localidades de Cerrillos y Rosario de Lerma pudieron acceder a una vivienda, gracias a los programas Reconstruir y Casa Propia, que financia el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
En el primer caso, en un acto que contó con la presencia del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y la intendenta de Cerrillos, Yolanda Vega, se otorgaron 300 llaves de viviendas que fueron finalizadas mediante el programa Reconstruir. El mismo fue lanzado por el Gobierno Nacional en el año 2020 con el objetivo de retomar obras que, habiendo sido planificadas o iniciadas durante la última presidencia de Cristina Fernández, luego hubieran sido discontinuadas durante la gestión de Mauricio Macri.
Se trata de unidades de 55m2 de superficie, estar-comedor, dos dormitorios, baño, cocina y lavadero externo, ubicadas en la zona de La Rinconada. La inversión nacional fue superior a los $2400 millones, y participaron además del acto el presidente del Instituto Provincial de Vivienda, Gustavo Carrizo, y la directora ejecutiva del Instituto de la Vivienda de los Trabajadores (IVT), Cristina Nieto, ya que de las obras participaron trabajadores de dicha institución, que forma parte de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
También puedes leer: Argentina: Inauguran nuevo Centro de Desarrollo Infantil en General Las Heras
Tanto Sáenz como Nieto destacaron la decisión del Gobierno Nacional de retomar las obras y darle celeridad al proyecto. “Tuvo que venir un gobierno que pensara en un Estado nacional, en un Estado presente para las familias, y un gobernador que quisiera hacer esta obra, para que por fin pudiera materializarse este sueño. El proyecto era de 2017, pero fue una época oscura de la Argentina donde no había viviendas financiadas por Nación”, expresó la directora del IVT.