Ecuador: Avanzan instalación de tres puentes en Bolívar y Esmeraldas

Ecuador Avanzan instalación de tres puentes                     
wsp                            new

Cada puente en Esmeraldas está cotizado en USD 96.355 y la instalación es por administración directa del MTOP.

La instalación de tres puentes Bailey, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de Ecuador, es una realidad. En Bolívar y Esmeraldas trabajan en la colocación de esta infraestructura clave para la conectividad vial y que ha sido afectada por el temporal invernal.

En la provincia verde avanzan en la colocación del puente en la Red Vial Estatal E15, en el cantón Muisne, sector Dilsa. El puente, de 15 metros, tiene una capacidad de 48 toneladas y es de un solo carril. Son 13 personas de MTOP quienes apuran las tareas para terminar su instalación en los próximos días.

En esta misma vía, a 5 kilómetros de Dilsa, pero en el sector El Ojal, también se colocará un segundo puente Bailey de las mismas características. Esto permitirá tener conectividad vial entre la ‘Y’ del Salto y Chamanga. Beneficiamos a más de 30.000 habitantes de Muisne, zona turística y de producción agrícola.

Cada puente en Esmeraldas está cotizado en USD 96.355 y la instalación es por administración directa del MTOP. El ministro César Rohon mantiene una vigilancia permanente para agilitar la instalación de las estructuras. Hay un reporte diario y un monitoreo permanente de los avances.

Un tercer puente que tiene un avance importante en su armado está ubicado en Bolívar, cantón Las Naves, sector San Luis de Pambil. Este puente de 42 metros tiene capacidad para una carga de 48 toneladas y es de un solo carril. Aquí trabajan en coordinación con la Prefectura de Bolívar, que aporta con maquinaria. Esta vía es importante en la conectividad de la Sierra y la Costa.

El puente Bailey es el nombre que se le da a un puente portátil y prefabricado conformado por paneles metálicos que se arma de acuerdo a los requerimientos de longitud y capacidad de carga que se requieren.

Sus piezas de acero son ligeras para ser transportadas. Esta Cartera de Estado cuenta con 1.183 metros distribuidos en 37 puentes metálicos provisionales instalados en la Red Vial Estatal.

Más puentes

En la planificación que tiene MTOP se va a atender a más provincias con la instalación de puentes. Una vez que en Cotopaxi se terminaron los trabajos en la vía Latacunga – La Maná retirarán la estructura de un puente Bailey en el sector Tinieblas, parroquia Pilaló. En esta zona cuentan con un puente definitivo.



Asimismo, coordinan acciones con la Prefectura de Cotopaxi para la reubicación de la estructura de este puente Bailey en la misma provincia. Este puente tiene 42 metros y servirá para atender a otra zona. 

Asimismo, el personal de MTOP tiene previsto en las próximas semanas comenzar con el armado de un puente en Napo sobre el río Rayayacu en Chonta Punta. Esto permitirá mejorar la conectividad vial de la región amazónica. La estructura del puente ya está en la provincia y se espera comenzar con su instalación. El traslado se realizó con el apoyo del GAD Tena y Prefectura.

Dentro del plan de contingencias para la llegada del fenómeno del Niño, el MTOP tiene previsto contar con puentes que permitan atender las emergencias en todas las provincias.

Libro de Reclamaciones