Este mes ProInversión culminará con la adjudicación de la planta de tratamiento de aguas residuales para puerto Maldonado y los hospitales de salud de Piura y Chimbote.
El director ejecutivo de ProInversión, José Antonio Salardi, señaló, en Perú Construye TV, que cerrarán este año con más US$ 3.000 millones en adjudicaciones.
Asimismo, comentó que este mes terminarán con la adjudicación de la planta de tratamiento de aguas residuales para puerto Maldonado y los hospitales de salud de Piura y Chimbote.
Sobre el proyecto de telecomunicaciones adjudicado recientemente con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el titular de ProInversión dijo que superó las expectativas inicialmente previstas.
“Este proyecto tenía como precio base alrededor de US$ 200 millones y 700 localidades para una cobertura con Internet 4G. Hemos logrado más de US$ 640 millones como propuesta de la empresa privada que ganó esta adjudicación, y más de 3800 localidades”, explicó.
Entre el trimestre que va desde julio hasta septiembre, el funcionario señaló que tendrán tres nuevas líneas de transmisión, proyectos que trabajan con el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
“Complementariamente, hacia fines de septiembre estamos proyectando poder adjudicar el Parque Industrial de Ancón, un parque que se desarrolla bajo la modalidad de Proyectos en Activos, que involucrará inversiones por más de US$ 700 millones en el largo plazo para el país”, añadió.
En este sentido, el también exministro de Producción comentó que para este primer semestre del año obtendrán alrededor de US$ 1100 millones en adjudicaciones. Y adelantó que, para el próximo año su portafolio se aproximaría a los US$ 6500 millones.
“Es decir, entre 2023 y 2024 se acumulará alrededor de US$ 10 mil millones en proyectos de Asociaciones Público Privadas (APP), lo que garantiza un reimpulso a este mecanismo, que, a nuestro entender, es el que mejor infraestructura desarrolla en el país”, afirmó.
Obras por Impuestos
En cuanto al mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), el director ejecutivo de ProInversión, comentó que, en lo que va del año, han adjudicado tres proyectos que suman S/ 110 millones y su meta anual es de S/ 640 millones.
Además, dijo que, en el corto plazo adjudicarán el Puente Santa Rosa, que será el acceso para la nueva ampliación del aeropuerto Jorge Chávez, y es un proyecto de alrededor de S/ 400 millones, activado rápidamente por el MTC.
“Hemos trabajado conjuntamente ese proyecto. El sector privado respondió muy bien y estimamos que en julio pueda ser la adjudicación, y las obras iniciarse en agosto, para llegar de manera oportuna a lo que va a ser la culminación de las obras de ampliación del aeropuerto”, detalló.
En otro momento, sostuvo que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) determinó la creación de una mesa ejecutiva para tener un espacio de conversación conjunta entre sector público y privado.
Finalmente, el titular de ProInversión resaltó que, asumiendo todas estas posiciones conjuntas entre el sector público y privado, el mecanismo OxI puede llegar a superar los S/ 1,000 millones por año.