España: Firman tres acuerdos para rehabilitar 1.933 viviendas en Barcelona

Rehabilitación de viviendas                     
wsp                            new

El Ministerio aportará 9,78 millones de los fondos europeos para rehabilitar estas viviendas.

El Ministerio de Trasportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha firmado con la Generalitat de Cataluña y con el Consorci de l´Habitatge de Barcelona tres acuerdos para la rehabilitación de 1.933 viviendas situadas en la ciudad de Barcelona.

Esta primera fase de actuaciones en entornos residenciales contempla una inversión de más de 51,6 millones de euros, de los que Mitma aporta casi 17,8 millones de euros con cargo a los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, lo que supone más de un 34% del total presupuestado.

Uno de los acuerdos firmados con la Generalitat y el Consorci contempla la rehabilitación de hasta 1.288 viviendas en el marco del Pla de Barris, una iniciativa impulsada por el ayuntamiento de Barcelona para hacer frente a los déficits urbanísticos y a la baja calidad de la vivienda en una serie de barrios barceloneses.

Las actuaciones de regeneración energética y mejora de la habitabilidad y accesibilidad se desarrollarán en los barrios de Sant Genís dels Agudells, La Teixonera, El Carme, Can Baró, Can Peguera, Les Roquetes, Verdum, Ciutat Meridiana, Torre Baró, Vallbona, Trinitat Nova, Trinitat Vella, Baró de Viver, Bon Pastor, El Raval, El Gòtic, Poble-sec, Prosperitat, Besos i Maresme, Marina de Port y La Marina del Prat Vermell.

Fondos Europeos

El Ministerio aportará 9,78 millones de euros de los fondos europeos para rehabilitar estas viviendas, que se distribuirán mediante un procedimiento de concurrencia no competitiva entre los solicitantes a través del Consorci.

Un segundo acuerdo recoge la rehabilitación, en una primera fase, de 130 viviendas públicas repartidas por la ciudad de Barcelona. El Ministerio aportará 1,78 millones de los fondos europeos. Las viviendas son propiedad del ayuntamiento, que cofinanciará parte de las actuaciones. Estas viviendas forman parte del Institut Municipal de l’Habitatge i Rehabilitació de Barcelona (IMHAB), que es un ente que gestiona vivienda pública y privada.

El tercer acuerdo recoge la financiación de actuaciones de rehabilitación de 515 viviendas de titularidad privada ubicados en seis ámbitos de la ciudad de Barcelona: Canyelles, Can Peguera, Trinitat Vela, El Congrés i Els Indians, La Pau y Besos i Maresme. Las viviendas se enmarcan en el Institut Municipal d´Urbanisme (IMU), un ente encargado de la gestión urbanística y la rehabilitación. En esta primera fase, el Ministerio aporta 6,23 millones de euros en ayudas europeas que se distribuirán entre los solicitantes mediante un proceso de concurrencia no competitiva organizado por el Consorci de l`Habitatge.

Libro de Reclamaciones