Ucayali: Priorizarán construcción de estanques de peces amazónicos en Atalaya

Construcción

Con el objetivo de seguir encaminando y fortaleciendo las actividades productivas, como la pesca, piscicultura, micro, pequeña empresa y agroindustria

El Gobierno Regional de Ucayali a través del director regional de la Producción, Blgo. Pesq. Mariano Rebaza Alfaro, realizó una visita de trabajo en la provincia de Atalaya, en cumplimiento de las disposiciones del gobernador ucayalino, Manuel Gambini Rupay, 

De la misma forma, con el objetivo de seguir encaminando y fortaleciendo las actividades productivas, como la pesca, piscicultura, micro, pequeña empresa y agroindustria, acciones que vienen recibiendo el respaldo de las autoridades, instituciones privadas, piscicultores, docentes, estudiantes y población en general.

La plana administrativa de la institución educativa San Francisco de Asís, recibió la visita del director regional de la producción con el objetivo de plantear estrategias para mejorar la actividad piscícola, felicitando el compromiso del gobernador ucayalino de apoyar el rubro productivo y hacerla sostenible en el tiempo, dicha institución alberga a 460 estudiantes de nivel secundaria y cuenta con dos estanques para la crianza de peces de la especie “paco». 

Posteriormente, el titular del sector, se reunió con la delegación del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Atalaya, que cuenta con un laboratorio de reproducción y 06 estanques, de las cuales 03 están en uso con la producción de las especies “paco” y “boquichico”, por lo que solicitaron un convenio con dicha dirección para desarrollar capacitaciones e incrementar el número de alevinos. Asimismo, vienen elaborando un proyecto para la apertura de la especialidad de Producción Técnica Piscícola, con el objetivo de formar profesionales competitivos para labores en la zona rural. 

Culminando la agente de trabajo dialogó con representantes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae Nopoky, que alberga a más de 400 jóvenes de los grupos étnicos asháninkas, jines, machiguengas, shipibos, yáneshas, entre otros, quienes fueron informados sobre la apertura de la oficina descentralizada de la DIREPRO en Atalaya, que tiene como objetivo mejorar en el tema piscícola, buscar alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas, trabajar articuladamente, y estando a la espera de la firma de un convenio para la construcción de estanques y optimizar la producción de peces. 

Finalmente, Rebaza Alfaro, destacó la importancia de estar en el campo para identificar los problemas y dar soluciones efectivas, las políticas públicas deben llegar a la población y el compromiso del gobernador ucayalino, se enfoca en mejorar la calidad de vida de la población y contribuir a su desarrollo, trabajando en conjunto con instituciones del Estado.