Junín: EPS proyectan invertir S/ 5,8 millones en salvaguardar fuentes de agua

Junín EPS proyectan invertir en salvaguardar fuentes de agua                     
wsp                            new

Empresas, que abastecen a 688 mil usuarios, desarrollarán proyectos de Merese-h.

Cinco empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) de la región Junín tienen proyectado recaudar más de S/ 5,8 millones recursos que serán invertidos en la ejecución de mecanismos que busquen el cuidado y protección de los servicios ecosistemas hídricos y, lograr así la sostenibilidad del servicio de agua potable que se brinda a miles de usuarios.

Para esos efectos, el presidente ejecutivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Mauro Gutiérrez, visitó la región Junín, donde se reunió con los representantes de las empresas de servicios de saneamiento (EPS) Sedam Huancayo y Selva Central, y autoridades locales, como el alcalde de Huancayo Denis Cuba, y funcionarios del gobierno regional.

Durante la visita, se observó la necesidad de preservar las fuentes de agua en la región Junín, para garantizar el abastecimiento de agua potable en los próximos años, a través de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Merese -h), por lo que es importante articular con los actores locales y llegar acuerdos sociales con las comunidades.

Las EPS en conjunto, tienen bajo su ámbito de prestación, 158,544 conexiones que involucra a una población de 688,682 usuarios en la región Junín. 

Las EPS recaudan fondos mediante la tarifa, por disposición de la Sunass, bajo el concepto de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (Merese-h), con la finalidad de que el servicio de agua potable sea sostenible en el tiempo.

Según los estudios tarifarios vigentes y/o proyectos de estudio tarifario aprobados , los montos a recaudar para la implementación de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos, asciende a  4 millones 716,365 para la EPS Sedam Huancayo y,   520,999  soles para la EPS Mantaro.

En el caso de la EPS Sierra Central los montos previstos a recaudar ascienden a  S/ 284,015; para EPS Selva Central 235.00 soles y para la Emsapa Yauli- La Oroya 60,500 soles, lo cual permitirá mejorar el estado de los ecosistemas y la calidad de vida de la población, que se encuentra en las partes medias y altas de las cuencas, con proyectos sostenibles.

¿Que son los Merese -h?

Los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (Merese-h), son herramientas que se basan en acuerdos entre las empresas prestadoras y las comunidades que se encuentran en las cabeceras de cuenca y que permiten desarrollar proyectos para garantizar la recuperación, conservación y uso sostenible de los ecosistemas, de los cuales las EPS se proveen para brindar el servicio de agua potable.

Por ejemplo, Sedam Huancayo tiene planeado invertir en la recuperación del servicio ecosistémico de regulación hídrica en microcuencas de la subcuenca del río Shullcas. 

Ello comprende la elaboración de expediente técnico del proyecto de recuperación del servicio ecosistémico de regulación hídrica y en el represamiento con infraestructura natural de las lagunas Quellacocha, Quimsacocha 2 y Virgen de las Nieves, entre otros.



En tanto, la EPS Selva Central desarrollará proyectos como la conservación de los ecosistemas en las cuencas de aporte San Alberto y Nogal y en la recuperación de los ecosistemas en proceso de degradación en las cuencas de aporte en San Alberto y Nogal, entre otros.

Cabe indicar que la Sunass brinda asistencias técnicas a las EPS para elaborar los diseños de dichos mecanismos y promueve el trabajo multisectorial con diversos actores de la región, como comunidades campesinas, Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Junín.

Asimismo con al Servicio Nacional Forestal y Fauna Silvestre(Serfor), la Dirección de Economía Ambiental del Ministerio del Ambiente, Autoridad Administrativa del Agua Mantaro de la Autoridad Nacional del Agua, entre otros.

Libro de Reclamaciones