Además se realizarán trabajos de mejoramiento urbano en dicha región. Para todo ello se está invirtiendo S/ 446 millones.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) espera culminar en el 2023, 34 proyectos de agua, alcantarillado y mejoramiento urbano, que están en ejecución y tienen un costo de inversión de S/ 446.5 millones, en beneficio de cerca de 143 mil pobladores de la región Junín.
Así lo anunció la titular del sector, Hania Pérez de Cuéllar, durante su presentación en la sesión descentralizada y audiencia pública de la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso que se desarrolló en la ciudad de Huancayo, en Junín.
Precisó que, del total de proyectos, 20 corresponden a obras de agua y saneamiento, mientras que 14 están referidas a la construcción de pistas y veredas y equipamiento urbano, lo que contribuirá a reducir la brecha en esa región.
Informó que, entre diciembre de 2022 y mayo del presente año, se culminaron 4 obras referidas a la ampliación de las redes secundarias de agua potable y alcantarillado en Junín; ampliación del sistema de alcantarillado sanitario y construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en el distrito de Hualhuas y la creación de servicios de agua potable en las localidades de Mazamari y Chicche.
Otros proyectos
La titular del MVCS dijo también que se logró destrabar el proyecto de construcción de la PTAR Huancayo, el cual tiene un costo de S/ 638 millones y beneficiará a más 450 mil habitantes. Indicó que, de acuerdo a la información de ProInversión, se estima que la declaratoria de interés se haría en marzo de 2024, mientras se inician los trámites para las expropiaciones necesarias.
Asimismo, mencionó que en el tercer trimestre del año se prevé el inicio del proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento en el centro poblado Condorcocha, el cual se desarrolla bajo el mecanismo de obras por impuestos (OxI) con una inversión de S/ 7.7 millones.
A su vez, anotó, existen 12 obras paralizadas, de las cuales 2 ya han sido destrabadas, cuya ejecución está a cargo de su sector, mientras que, en el registro de la PRESET hay 27 proyectos aptos, que han sido revisados con el rigor técnico del MVCS y están a la espera de nuevas ventanas de financiamiento.
Las obras destrabadas están referidas a la ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable en San Pedro de Cajas y mejoramiento del sistema vial en el asentamiento humano “Justicia, Paz y Vida”, del distrito de El Tambo.
Bonos
De otro lado, la ministra Pérez de Cuéllar señaló que en el subsector vivienda se tiene como meta para este año, entregar mil bonos en la región Junín para las modalidades Adquisición de Vivienda Nueva y Construcción en Sitio Propio.
Asimismo, se proyecta entregar 200 créditos MIVIVIENDA. A la fecha se han otorgado 80 créditos y 13 bonos, lo que representa un desembolso de más de S/10 millones.
Con respecto al Programa Nacional de Vivienda Rural, se tiene como meta construir 2016 viviendas. A la fecha se han entregado 389 casas en Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Satipo y Yauli, lo que representa una inversión de S/ 10.6 millones en beneficio de más de 8 mil pobladores.