Chile: Minvu entrega 708 escrituras de viviendas a familias de La Pintana

Vivienda industrializada                     
wsp                            new

El Plan Maestro Antumapu se divide en 4 megaproyectos y considera un total de 1.540 viviendas las cuales son construidas a través de un programa del Minvu.

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, acompañado por la directora del Serviu RM, Juana Nazal, encabezó la entrega de las escrituras de sus viviendas a 708 familias de la comuna de La Pintana que forman parte del megaproyecto habitacional “Antumapu”, en sus etapas 1, 3 y 4, construido a través del programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Minvu.

En la ceremonia participaron las representantes de los comités Nacururu, Mujeres en acción, Eleuterio Ramírez, Luchando por una casa, Antumapu MP3, Estrella de David, Por un sueño, Por nuestra esperanza, Por la razón o la fuerza 2, Diego de Almagro, Villa Isla Antumapu, Renacer, Perseverancia por un sueño, Antumapu 4, Gladys Marín y Antumapu 3.

El ministro Montes mencionó que los beneficiarios estaban muy conmovidos por recibir la escritura, pero además con ganas de participar y construir su realidad, con una gran cantidad de dirigentes.

“Me llamó mucho la atención la cantidad y las características de las mujeres dirigentes. Las mujeres dirigentes dominaron el escenario, lo que destaca la importancia del diálogo con ellas y sus iniciativas. Fue un evento poderoso y favorable para el aprendizaje ministerial”.



Plan maestro

Por su parte la dirigenta del comité de allegados “Por nuestra esperanza”, María Teresa Espinoza, expresó que “Todavía no podemos creer que ya tenemos una escritura. Representamos gente que tenía que pagar arriendo, sobre todo en la pandemia cuando mucha gente incluso se encontró en situación de calle porque sus familiares ya no los soportaban, otros dejaron de trabajar por sus enfermedades, los despidieron, no pudieron seguir arrendando, pero ahí siguieron. Ahora a toda esa gente ya no las van a echar de sus casas y ya tienen sus escrituras en mano”.

El Plan Maestro Antumapu se divide en 4 megaproyectos y considera un total de 1.540 viviendas que comprenden revestimiento exterior de EIFS, ventanas de DVH con marco de PVC, las viviendas unifamiliares contemplan primer piso de hormigón y segundo piso de panel sip, revestidos en su exterior con OSB ranurado e interior vulcanita, baño y cocina, pintura en muros y cielos, piso cerámico en ambos recintos, tina de acero esmaltado y calefón. Además, cuentan con acreditación térmica, acústica, resistencia al fuego y ventilación.

Libro de Reclamaciones