Carlos Canales: “Vamos a crear el Gran Centro de Convenciones de Lima”
El alcalde de Miraflores anunció, además, que la próxima semana sacarán una ordenanza detallando los lugares donde se puede hacer viviendas de interés social (VIS).
En entrevista con Perú Construye TV, el alcalde de Miraflores, Carlos Canales, indicó que, pese a no estar dentro del presupuesto de la municipalidad, cuentan con los recursos necesarios para iniciar el proyecto del Gran Centro de Convenciones de Lima.
“Este año tenemos que construir el expediente técnico. Parte de una idea, parte de un estudio de pre inversión, y termina en un expediente técnico que debe estar concluido en octubre”, dijo.
A partir de enero del 2024 se convocará a un concurso público de arquitectura, con el fin de proveer toda la parte del diseño a este proyecto.
“La propiedad es nuestra, el diseño lo estamos convocando, y luego entra la parte de ingeniería, que se afina en el expediente final”, sostuvo la autoridad miraflorina.
Canales estimó que, para el 2024, podrán tener el expediente técnico aprobado, y así concluir con el proyecto en estos próximos dos años.
Proyectos en agenda
El alcalde de Miraflores se refirió también al proyecto de la nueva vía expresa, que abarcaría un tramo desde la avenida Ricardo Palma hasta la calle Diez Canseco, y otro tramo desde Ricardo Palma hasta el parque Manuel Gonzáles Prada.
En este último recinto se encuentra el mercado modelo de Surquillo, que es propiedad de Miraflores, y que, según una sentencia emitida, ya pueden tomar posesión del mismo.
Es así, que el municipio planea utilizar este espacio público para realizar exposiciones permanentes de gastronomía, que contribuyan a la seguridad ciudadana y potencien los emprendimientos locales.
Por otro lado, Canales anunció que la próxima semana sacarán una ordenanza detallando los lugares donde se puede hacer viviendas de interés social (VIS).
“Estamos observando el trabajo de los revisores urbanos, en el sentido que ellos solamente van a poder intervenir en edificaciones menores a cinco pisos, para evitar la tugurización de nuestro distrito”, finalizó.