Telecabinas Kuélap tienen capacidad para trasladar hasta 4,000 visitantes al día
Proyecto adjudicado por ProInversión en el 2014 vía APP está impulsando llegada de visitantes a Amazonas.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) señaló que las telecabinas Kuélap tienen capacidad para trasladar hasta 4,000 visitantes al día.
El uso de las Asociaciones Público Privadas (APP) ha permitido desarrollar turismo sostenible, lo que se refleja en activos turísticos con altos estándares ambientales y sociales, mientras se aprovecha la eficiencia y la creatividad del sector privado, refirió.
Así, por ejemplo, se tienen diversos proyectos de ecoturismo con impacto positivos en la conservación y atracción de turistas en la Isla de Chumbe (Tanzania) y la Reserva Especial de Maputo (Mozambique), destacó.
Es que las APP garantizan la sostenibilidad de la infraestructura y los servicios públicos, aseveró la entidad estatal.
En el caso del Perú, uno de los proyectos más importantes en este rubro adjudicados mediante la modalidad público-privada es Telecabinas Kuélap, una gran iniciativa que desde su puesta en operación está dinamizando el circuito turístico del departamento de Amazonas, afirmó.
El proyecto, adjudicado por ProInversión en 2014, genera que la experiencia del visitante al complejo arqueológico de Kuélap sea única, agradable y placentera, pues hoy el traslado desde el distrito de Tingo hasta Kuélap se realiza en tan solo 20 minutos, cuando antes, usando vehículos o a través de caminatas, se hacía hasta en dos horas, con alto riesgo y mayor costo, anotó.
Telecabinas Kuélap inició su operación comercial en marzo del 2017, incrementando el número de visitantes a la fortaleza de Kuélap de 56,000 en 2016 a 108,000 en 2017, un incremento de 93% en tan solo un año, resaltó.
La tendencia al alza del número de pasajeros continuó hasta el 2019, cuando trasladó más de 120,000 pasajeros, pero la pandemia generada por el covid-19 interrumpió el ritmo alcista: en 2020 trasladó solo 32,000 pasajeros, en 2021 mostró una recuperación (71,000 pasajeros), comentó.
En el 2022, bajó a 48,000 pasajeros debido a la suspensión del ingreso al complejo por el derrumbe del muro extremo sur, refirió.