Lorena Trelles: “Aspiramos convertirnos en el primer aeropuerto de Sudamérica”
La representante de Lima Airport Partners resaltó que el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez tiene, hasta la fecha, un 36% de avance y va a permitir atender a más de 30 millones de pasajeros en el 2025.
En entrevista con Perú Construye TV, Lorena Trelles, representante de Lima Airport Partners, informó que el terminal actual del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez va a dejar de funcionar en enero del 2025, cuando se inaugure el nuevo terminal de pasajeros.
“El mes pasado inauguramos la segunda pista de aterrizaje y la nueva torre de control del aeropuerto. Nosotros no hemos parado con la construcción del nuevo terminal de pasajeros y la futura ciudad aeropuerto. El terminal tiene, actualmente, un 36% de avance y la ciudad, con cuatro zonas comerciales, registra un 10% de avance”, manifestó.
Asimismo, indicó que Lima Airport Partners está pensando no solo en un terminal de pasajeros, sino en una futura ciudad aeropuerto. “Estamos construyendo un parque logístico en la cabecera norte, que tiene un 10% de avance. También tenemos una zona destinada para hoteles, oficinas y estacionamientos, además de una planta de combustible para darle abastecimiento al aeropuerto y a las aerolíneas”.
Resaltó que como peruanos debemos sentirnos orgullosos porque somos el primer terminal de Sudamérica que tiene tecnología antisísmica, ya que sobre la base del sótano se ha instalado 1,000 aisladores sísmicos que permiten proteger la infraestructura en un terremoto.
“En caso exista un sismo en nuestra capital, el aeropuerto va a seguir funcionando para poder atender vuelos humanitarios. En ese sentido, también hemos trabajado de la mano con la sostenibilidad. Tenemos procesos que tiene que ver mucho con la asistencia a los pasajeros. Por ejemplo, los check-in y los controles de seguridad van a ser automáticos, lo que va a permitir que el usuario se sienta en un aeropuerto distinto”, expresó.
Trelles añadió que el terminal actual cuenta con 90 mil metros cuadrados y el que se está construyendo tendrá 210 mil metros cuadrados, duplicando la cifra.
“Este nuevo terminal va a permitir atender a más de 30 millones de pasajeros en el 2025. Y en enero de 2026 vamos a tener un terminal de 250 mil metros cuadrados, atendiendo a 40 millones de pasajeros. Es decir, va a ser un gran terminal que todos los peruanos merecemos”, manifestó.
Hub de Sudamérica
En otro momento de la entrevista, la representante señaló que el Aeropuerto Jorge Chávez está aspirando a convertirse en el primer aeropuerto de Sudamérica.
“La posición geográfica que tenemos nos ayuda bastante. Es el Hub de Sudamérica y del Perú, y en eso venimos trabajando, no solo fomentando el turismo con el nuevo terminal de pasajeros, también con la futura ciudad aeropuerto y todas las zonas comerciales que van a estar a su alrededor”, destacó.
Finalmente, sostuvo que actualmente vienen trabajando con el Ministerio de Transportes (MTC), la Superintendencia Nacional de Migraciones y Sunat, para que puedan mejorar los procesos de trámite hacia los pasajeros, y que el aeropuerto sea mucho más dinámico en el 2025.